Investigación

Expedición al Titanic: los polémicos audios del submarino que explican qué falló en el sumergible

Funcionarios de Canadá comenzaron a indagar sobre las causas de la catástrofe del submarino Titán. ¿Por qué son cruciales los audios del sumergible?

En esta noticia

El submarino Titán desapareció el domingo 18 de junio, cuando se dirigía a una expedición a los restos del Titanic, en la zona de Terranova. 

Cinco personas, de los cuales cuatro eran pasajeros y uno tripulante, formaban parte de un viaje costoso y peligroso -debido a la falta de certificación de seguridad que presentaba el sumergible-.

El jueves 22 de junio, la Guardia Costera de los Estados Unidos halló escombros del submarino, propiedad de la compañía Ocean Gate Expeditions. Según informaron las autoridades, se generó una "implosión catastrófica" que dejó sin vida a quienes viajaban sobre las aguas del océano Atlántico.

A partir de ahora, los funcionarios a cargo de la investigación examinarán los audios para determinar las causas de este hecho, cómo evitarlo a futuro y, en el peor de los casos, si se cometió algún delito.

Submarino Titán: ¿cómo sigue la investigación?

Los investigadores de la Junta de Seguridad del Transporte de Canadá se dirigieron hacia el barco principal del submarino Titán, denominado como "Polar Prince".

Kathy Fox, presidente de la agencia, aseguró el sábado 24 de junio que la intención es "recopilar información del registrador de datos de viaje del barco y otros sistemas del barco que contienen información útil".

Además, remarcó la importancia de "descubrir qué sucedió y por qué, y qué debe cambiarse para reducir la posibilidad o el riesgo de tales sucesos en el futuro".

Los mensajes de voz pueden ser un factor clave para averiguar el catastrófico desenlace del submarino. De todas formas, el superintendente de la Real Policía Montada de Canadá, Kent Osmond, afirmó que evaluarán si se infringió la ley.

"Tal investigación procederá solo si nuestro examen de las circunstancias indica que es posible que se hayan infringido las leyes penales, federales o provinciales", explicó.

¿Quiénes murieron en el submarino Titán?

La compañía Ocean Gate Expeditions confirmó que viajaban, hacia los restos del Titanic, Shahzada y Suleman Dawood, empresario británico y su hijo, Hamish Harding, empresario británico, Paul-Henri Nargeolet, buzo francés, y Stockton Rush, CEO de la empresa.

"Estos hombres eran verdaderos exploradores que compartían un espíritu distintivo de aventura y una profunda pasión por explorar y proteger los océanos del mundo", dice una parte del comunicado de Ocean Gate Expeditions.

¿Qué pasó con el submarino perdido?

La Guardia Costera encontró el jueves pasado una serie de escombros, pertenecientes al submarino perdido. Los ubicaron en el fondo del océano Atlántico, a unos 490 metros de la proa del Titanic.

De esta forma, entienden que, por la presión del agua sobre el casco del sumergible de 13.000 libras, se produjo una implosión catastrófica por colapso o contracción de fuerzas internas o externas. 

En ese sentido, la presión ejercida por el agua elimina el aire comprimido en el submarino, mediante un movimiento de afuera hacia adentro.

Temas relacionados
Más noticias de submarino
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.