La teoría conspirativa que dice que el barco nunca se hundió en el Atlántico
La hipótesis apunta a un famoso banquero que hundió el barco para cobrar el seguro y destruir a sus enemigos políticos. ¿Cuáles son las pruebas?
Aquella fatídica noche del 14 de abril de 1912, el Titanic naufragaba en las aguas del Océano Atlántico tras haber impactado contra un iceberg. Desde ese momento, surgieron muchas hipótesis para dar explicación al accidente por el cual murieron 1500 personas.
La principal teoría conspirativa señala que el naufragio involucró a un famoso banquero, que estuvo a cargo de la construcción del barco. En su hambre de poder, habría hundido la embarcación más lujosa de la época para cobrar el dinero del seguro. En otra versión, el barco habría colisionado a propósito para asesinar a sus principales oponentes políticos.
Titanic: ¿qué señala la teoría conspirativa del cambio de barco?
La primera teoría señala que la compañía a cargo de la construcción del Titanic, la White Star Line, habría cambiado el barco que debió haber zarpado aquel 14 de abril.
La estrafalaria conspiración indica que en realidad el que navegó el Atlántico fue un barco más antiguo, llamado Olympic. En esa misma línea, se destaca que su posterior colisión contra el témpano habría sido para cobrar el millonario seguro. Y otra versión explica que fue hundido para eliminar oponentes políticos.
Titanic: ¿por qué cambiaron los barcos?
La alocada teoría conspirativa afirma que la empresa a cargo de la construcción del Titanic, White Star, tenía como principal competencia a Cunard Steamship Company. La segunda compañía había construido los principales barcos de pasajeros de la época, el Lusitania y el Mauretania.
En plena guerra comercial, la empresa Cunard llevaba ventaja ya que había superado en velocidad y tecnología a las últimas creaciones de White Star. En busca de reconquistar terreno en el mercado perdido, la compañía de la estrella blanca acudió a uno de los banqueros más grandes de la época: JP Morgan.
La teoría conspirativa indica que el presidente de White Star habría convencido al banquero de superar a los barcos de Cunard Steamship Company en tamaño y lujos, ya que no podían superarlos en velocidad.
Tras el acuerdo, construyeron tres grandes embarcaciones: el Olympic, el Titanic y el Britannic. El primero zarpó y realizó viajes con mucho éxito, pero, al quinto viaje, el navío se estrelló contra otro barco y volvió al puerto muy dañado. El juicio declaró a la empresa culpable por el accidente.
La teoría conspirativa explica que luego del incidente la embarcación se convirtió en un desastre económico insostenible para White Star. El seguro no cubría las reparaciones, y estaba estancado en el puerto.
Es en este momento en que el segundo barco, el Titanic, tomaría el nombre de Olympic. Varios viajes después, el verdadero Olympic (que funcionaba con el nombre del Titanic) se hundiría en un accidente para que White Star pueda cobrar un seguro para construir un nuevo barco. Sin embargo, todo fue arruinado por un iceberg.
Titanic: la teoría conspirativa que señala el hundimiento como un ataque político
La segunda teoría conspirativa cuenta una historia aún más oscura sobre el hundimiento del Titanic. Sucede que JP Morgan, quien representaba una gran fuerza político-económica, hundió el buque a propósito para eliminar a sus mayores opositores de la Reserva Federal de Estados Unidos (FED).
El banquero habría cambiado los barcos con el fin para hacerse de todo el poder del Banco Central del país norteamericano. Esta línea conspirativa se basa en que nunca se realizó un examen público del barco antes de que zarpe, por miedo a que los investigadores descubrieran que en realidad era otro barco, el Olympic.
Las más leídas de Información General
Members
Destacadas de hoy
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitás sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears y plazo fijo.
Compartí tus comentarios