OFERTA LABORAL

Emigrar a España: las 4 ciudades más baratas para vivir y que necesitan extranjeros para cubrir estos puestos de trabajo

Cada vez son más los argentinos que buscan oportunidades fuera de nuestro país. Por eso entérate sobre las opciones más baratas para vivir en ese país europeo.

El 2022 fue un año particular para los españoles. Atravesados por la inflación, los ciudadanos de este país ven un aumento en su costo de vida con respecto a años anteriores.

En tanto, Kelisto, una compañía dedicada a la comparación de precios y costes de vida, realizó un informe que indica los lugares más económicos para vivir dentro de España.

El informe fue realizado en base a un balance entre los salarios y el costo de vida en cada una de las urbes del país, incluyendo costos como el transporte y ocio. Si bien el informe no es actual, aún sirve de guía para aquellos españoles que buscan optimizar sus gastos o para los extranjeros que buscan nuevas oportunidades.

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este lunes 12 de septiembre, ¿seguirá bajando?

Feriados: confirmado, se suman dos días no laborales en septiembre 

Las ciudades más baratas para vivir en España

Según este estudio, la ciudad más barata para vivir en el país es Palencia. La provincia de Palencia está situada en el norte de la Península Ibérica y pertenece a la Comunidad Autónoma de Castilla y León. Su capital se encuentra en el sur de la provincia, a 240 km de Madrid. La población actual de la provincia es de 80.666 habitantes.

Según un informe realizado por el medio AS, el costo de vida en Palencia está 30,06% por debajo del costo medio de vida en el país. El alquiler de un apartamento, con un dormitorio, en el centro de la ciudad, ronda los 438 euros por mes. Se estima que el gasto en servicios básicos para un departamento, incluyendo electricidad, calefacción, agua y residuos, es de 128 euros, mientras que la tarifa mensual del transporte tiene un valor de 15,48 euros.

La segunda ciudad más barata de España, según el informe de Kelisto, es Melilla, que está ubicada en el norte de África, a orillas del mar mediterráneo, y pertenece al país europeo desde el siglo XV. El costo de vida representa un 17,13% por debajo del costo medio.

En la ciudad, el alquiler de un piso de 85m2 en la zona más cara tiene un costo de 680 euros por mes. Mientras que el gasto mensual estimado por servicios básicos es de 138 euros.

La tercera ciudad más económica del país es Lugo, en Galicia. Situada en el noreste de la península ibérica, ofrece opciones económicas para aquellos que desean vivir en cualquiera de sus provincias. El costo de vida en Lugo representa el 16,94% menos que la media del país. La renta de un piso de 85 m2, ubicado en la ciudad, tiene un costo mensual de 815 euros, mientras que los gastos en servicios básicos rondan los 160 euros.

Por último, según el informe, la cuarta ciudad más barata de España se disputa entre Logroño (capital de La Rioja) y Teruel (Ubicada al sur de Aragón), donde el costo de vida mensual estimado para una persona ronda los 1000 y 1200 euros.

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este lunes 12 de septiembre, ¿seguirá bajando?

Becas Progresar: calendario de pagos con aumentos confirmados de septiembre 2022


Las ciudades más costosas de España

Kelisto también realizó un informe sobre las ciudades españolas más caras para vivir. El ranking está encabezado por Barcelona, que supera un costo de vida del 35% superior a la media en el país. Se estima que el costo de vida por persona en esta ciudad es de 1.850 euros mensuales.

Dentro del ranking se sitúan también San Sebastián, con un 29,9% por encima de la media; Madrid, con un 25,22% y Palmas de Mallorca, con un 13,9% por encima de la media del costo de vida por persona, de manera mensual.

Este análisis tiene en cuenta cinco dimensiones: vivienda (compra y alquiler), impuestos, transporte público, compra de alimentos y ocio. El informe agrega que las ciudades españolas más caras suelen ser las que cuentan con un promedio salarial más alto con respecto a la media del país. Actualmente, el salario medio en España es de $ 1200 euros por mes

Lapidario informe de Moody's: advierte que empresas argentinas seguirán bajo presión y cuáles tienen mayores riesgos

Bitcoin en cuenta regresiva: llega el cambio más esperado y hay máxima tensión en los inversores

Definen que los plazos fijos rendirán 100% anual de tasa efectiva

Temas relacionados
Más noticias de España
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.