Tomá nota

El secreto de la longevidad: esta es la hora exacta a la que hay que comer para vivir más

Una investigación reveló el secreto mejor guardado sobre el envejecimiento.

En esta noticia

La longevidad está ligada al reloj biológico humano, un sistema que influye en la duración y la calidad de nuestras vidas. Entender este reloj no solo desentraña los misterios de nuestro cuerpo, sino que también ofrece perspectivas clave sobre el envejecimiento.

El reloj biológico es esencial para la salud y el bienestar, ya que cuando está desregulado, puede causar problemas de salud, como trastornos del sueño, obesidad, diabetes y enfermedades cardíacas.

Descubrí el secreto de la longevidad y cuál es el truco para poder vivir más.

PAMI: los jubilados recuperan en diciembre un beneficio clave para ellos

El asombroso descubrimiento de un río oculto resuelve el misterio de la construcción de las pirámides egipcias

Ciencia: ¿qué importancia tiene el reloj biológico en la salud?

En una publicación de la revista ScienceJoseph Takahashi, investigador del Instituto Médico Howard Hughes, explicó que "hay una relación directa entre el reloj biológico y la salud, por lo que entenderla a escala molecular permitirá abrir nuevas vías contra el cáncer y otras enfermedades".

En la investigación, se descubrió que una restricción calórica (consumir menos calorías de manera controlada), aumentaba los ritmos biológicos.

(Fuente: Freepik).

En el estudio, un grupo de ratones redujo su ingesta calórica en un 30% a lo largo de su vida, mostrando variaciones en la longevidad, según restricciones horarias. 

Los beneficios del perejil: la infusión que necesitás para eliminar los gases y aliviar la hinchazón abdominal

"¿Qué vine a buscar a la cocina?": un neurólogo explica por qué a veces olvidamos lo que íbamos a hacer

Salud: ¿cuál es la hora exacta para comer que permite vivir más?

El secreto de la  longevidad en los ratones radicó en que aquellos que comían exclusivamente durante el día vivieron un 20% más, mientras que los que se alimentaban solo de noche aumentaron su longevidad en un 35%.

"Esto sorprendió mucho a toda la comunidad, porque muestra que la hora en que se come es quizás el factor más importante", explicó el especialista.

El reloj biológico también puede ser influenciado por otros factores, como los hábitos de sueño, la dieta y el estrés. (Fuente: Freepik).

Por otra parte, hay que entender que, "cada célula tiene su propio reloj y el sistema nervioso central, nuestro cerebro, los sincroniza". Esto quiere decir que cada persona puede tener su propio horario ideal para comer.

Temas relacionados
Más noticias de longevidad
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.