Salud

El que té "lo cura todo": reduce los dolores estomacales y renueva el sistema nervioso, ¿cómo prepararlo?

Esta planta ayuda a disminuir varias enfermedades frecuentes, ¿cuál es y que contiene?

En esta noticia

Contar con un cuerpo sano requiere de combinar una rutina de ejercicios y una alimentación saludable que proporcione de nutrientes suficientes.

Es por ello que con el inicio del verano 2024, una planta se muestra como una alternativa natural para poner potenciar el estado físico o bien prevenir malestares que atenten con el objetivo de salubridad.

¿Cuáles son las propiedades del té de salvia?


El nombre de la salvia proviene de la palabra "Salvare" que en latín significa curar. 

Reconocida por sus beneficios para tratar enfermedades y ayudar al funcionamiento el cuerpo humano, su ingesta no reemplaza el tratamiento médico

La salvia cuenta con propiedades antibacterianas, antinflamatorias, antioxidantes, antitumorales y es capaz de eliminar radicales libres. 

¿Cuáles son los beneficios el té de salvia?


La infusión es una de las más usadas porque ayuda a reducir distintos malestares comunes como:

  • Reduce la sudoración; 
  • Ayuda con problemas digestivos como diarrea;
  • Combate la falta de concentración; 
  • Promueve y aumenta la producción orina;
  • Mata bacterias y limita su crecimiento;
  • Regula la azúcar en sangre;
  • Modera la actividad del sistema nervioso, 
  • Regula el flujo menstrual y los cólicos.

¿De dónde viene la salvia?

La salvia proviene de un arbusto aromático con tallos fuertes y de altura media, que tiene flores violetas y hojas verdes con detalles blancos. 

Suele crecer en ambientes secos y con bastante sol. Una las especies más conocidas es la Salvia officinalis

¿Cómo se prepara el té de salvia?


Preparar esta infusión que contiene varias propiedades es muy simple. Únicamente es necesario conseguir hojas de salvia:

  • Lavarlas hojas y colocar dos tazas de agua a hervir en una olla;
  • Esperar que alcance el punto de ebullición y hervir por 15 minutos;
  • Dejar reposar por 5 minutos,
  • Colar la infusión y listo. 
Temas relacionados
Más noticias de Dieta
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.