El gobierno confirmó un bono de $ 500.000: cuándo se cobra y quiénes acceden
Se lanzó una Canasta Navideña que ofrece siete productos a precios accesibles, con el apoyo del Estado provincial
El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, anunció que la Provincia pagará un bono de $ 500.000 a los empleados públicos, el cual se distribuirá en tres pagos: $ 100.000 en diciembre, $ 200.000 en enero y $ 200.000 en febrero.
Los anuncios del gobernador correntino
Antes de este anuncio, Valdés ya había revelado varias iniciativas relacionadas con las festividades.
Entre las medidas, otorgará una Canasta Navideña que ofrecerá siete productos a precios accesibles, con el apoyo del Estado provincial, las cámaras de comercio y supermercados locales.
Además, implementó una promoción de cordero a precios más bajos. Estos anuncios forman parte de la serie de medidas que busca fomentar el bienestar económico de la población en esta época del año.
¿Cómo se distribuirá el bono de $ 500.000?
El bono será fraccionado en tres pagos:
- $ 100 mil en diciembre, junto con el aguinaldo.
- $ 200 mil en enero.
- $ 200 mil en febrero.
Valdés explicó que esta estructura de pagos se diseñó para garantizar previsibilidad económica, lo cual es esencial en el contexto actual. Con este bono, también se espera incentivar el comercio, promoviendo un clima económico favorable para las ventas de fin de año.
¿Por qué ATE Corrientes rechaza el bono de fin de año?
Ante el anuncio del bono de fin de año ATE Corrientes expresó su rechazo debido a la modalidad de pago en tres cuotas.
El sindicato denuncia que este tipo de pagos solo agrava la situación de los trabajadores provinciales, quienes ya enfrentan salarios bajos.
¿Qué denuncia ATE sobre los pagos en cuotas?
El Secretario Gremial de ATE, Gonzalo Rubiola, expresó su rechazo al pago fraccionado del bono, señalando que con los salarios bajos actuales, esta modalidad solo profundiza la miseria de los trabajadores.
Además, subrayó que esta práctica de pagar en cuotas no es nueva, ya que también afecta a los salarios provinciales, algo que el sindicato denuncia repetidamente.
Compartí tus comentarios