Beneficios

Es oficial de ANSES: el Gobierno confirmó un bono de $ 80.000 para fin de año, ¿quiénes lo cobran?

El organismo previsional pagará en diciembre un refuerzo económico para estos titulares de prestaciones sociales.

En esta noticia

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) pagará en diciembre un refuerzo económico de más de $ 80.000 para un grupo de beneficiarios. Este bono tiene como objetivo fomentar una alimentación saludable en el grupo familiar.

De acuerdo a la vigente Ley de Movilidad, este mes se incrementarán los haberes de los jubilados, pensionados y demás prestaciones sociales que rigen bajo esta fórmula de actualización. 

Los montos aumentarán un 2,7%, en concordancia con el último Índice de Precios al Consumidor (IPC), que fue informado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).

ANSES confirmó un bono de $ 80.000 en diciembre: quiénes lo cobran 


Los titulares de las diferentes asignaciones familiares, además de percibir un aumento en la prestación, cobrarán en diciembre un refuerzo económico correspondiente al Programa Alimentar, más conocido como Tarjeta Alimentar. 

Se trata un beneficio adicional que se le otorga a quienes perciban la Asignación Universal por Hijo (AUH), con el fin de que puedan mejorar su alimentación y garantizar la nutrición del grupo familiar.

Los montos a abonar en diciembre serán de:

  • Familias con un hijo y titulares de AUE: $ 52.250.
  • Familias con dos hijos: $ 81.936.
  • Familias con tres o más hijos: $ 108.062.

Además, aquellas familias que posean hijos menores de 3 años recibirán además el Complemento Leche. Este programa garantiza un ingreso adicional de $ 86.000 para las primeras infancias. 

Vale destacar que, para cobrar el beneficio, las y los titulares no deberán realizar ningún trámite adicional en ANSES, sino que el monto se acreditará junto a sus haberes.

ANSES: quiénes cobran la Tarjeta Alimentar en diciembre


Aquellas personas que deseen cobrar el refuerzo económico tendrán que cumplir con los siguientes requisitos:

  • Quienes cobren la Asignación Universal por Hijo (AUH), con hijos de hasta 17 años inclusive.
  • Embarazadas a partir de los 3 meses que cobren la Asignación por Embarazo (AUE) para Protección Social.
  • Familias con hijos con discapacidad que cobren la Asignación Universal por Hijo (AUH), sin límite de edad.
  • Madres que perciben una Pensión No Contributiva (PNC) para Madre de 7 hijos. 
Temas relacionados
Más noticias de ANSES

Las más leídas de Economía y Política

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.