Ecología espacial: lanzan una misión para investigar objetos peligrosos alrededor de la Tierra
La compañía aeroespacial Rocket Lab lanzó una misión para inspeccionar desechos orbitales para reducir la cantidad de desechos espaciales.
El cohete 44 Electron de la compañía Rocket Lab USA puso en órbita un satélite de inspección desarrollado por Astroscale Japan Inc como parte de una misión llamada "On Closer Inspection" para investigar la eliminación de deshechos espaciales.
Esta misión representa la primera fase de una evaluación en curso que permitirá desorbitar objetos en el futuro y respaldar la sostenibilidad general de futuras operaciones en el espacio.
Casi 70 años después del lanzamiento del Sputnik, el primer satélite en llegar al espacio, hay tantas máquinas volando por fuera de nuestro planeta que el temor de los especialistas es que la contaminación lumínica pronto haga imposible estudiar otras galaxias con telescopios terrestres. Por no mencionar el peligro que representa la potencial caída de la chatarra en la Tierra.
Cómo funciona ADRAS-J, el satélite de inspección de eliminación de deshechos
El lanzamiento tuvo fecha el 19 de febrero y despegó del Complejo de Lanzamiento 1 de Rocket Lab en Nueva Zelanda.
El satélite de inspección de eliminación activa de deshechos (ADRAS-J) está diseñado para realizar pruebas con diversas tecnologías y experimentos. Una vez que alcance su posición en órbita, se acercará y monitoreará los escombros que actualmente ocupan la órbita de la Tierra y que representan un peligro para nuestro planeta.
El primer objetivo del satélite ADRAS-J será una inspección de la etapa restante del cohete japonés H-2A que data de 2009, que proporcionará datos que ayudarán en futuros esfuerzos para desorbitar no sólo el objeto nipón sino otros que representen complicaciones.
Los peligros de la chatarra espacial
Para científicos, la preocupación va en aumento con el creciente número de objetos en órbita en los últimos años. Según estimaciones pensadas para 2023, más de 100 mil millones de piezas de basura espacial sobrantes de operaciones pasadas orbitan actualmente alrededor del planeta, la mayoría de las cuales tienen menos de un centímetro de ancho.
Y después de que la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) utilizara aviones de vuelo alto para tomar muestras de la estratosfera por primera vez en la historia, nuevos datos científicos demuestran que la carrera espacial con fines lucrativos está cambiando el cielo de modo significativo y con consecuencias potencialmente dañinas para la capa de ozono y el clima de la Tierra.
La posibilidad de muertes o lesiones como consecuencia de los desechos espaciales en algún momento de la próxima década.
En marzo del año pasado, preocupaciones similares llevaron a un grupo internacional de científicos, profesionales de la tecnología espacial y expertos en contaminación a aunar fuerzas para solicitar un tratado jurídicamente vinculante para proteger la Tierra de los desechos espaciales que podrían resultar de la expansión de las industrias que operarán en la órbita de la Tierra en las próximas décadas.
Las más leídas de Información General
Members
Destacadas de hoy
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears, plazos fijos.
Compartí tus comentarios