IRSE DEL PAÍS

Cómo conseguir nacionalidad española con sólo dos años de residencia: el truco que pocos conocen

Producto de la inestabilidad económica, cada vez son más los argentinos que ansían irse del país, muchos de ellos a Europa, y uno de los países más elegidos es España: este truco permite conseguir la nacionalidad fácilmente.

No es noticia que muchos argentinos, y particularmente muchos jóvenes, buscan la posibilidad de irse del país en pos de conseguir estabilidad económica, un mayor desarrollo profesional, menos presión tributaria, reducción de la carga impositiva y mayor seguridad. Según los últimos datos publicados por la ONU en 2019, Argentina tiene 1.013.414 emigrantes, lo que representa un 2,27% de su población.

Muchos buscan irse a Europa, principalmente a países pertenecientes a la Unión Europea, por los altos beneficios que vivir allí implica, y tener el pasaporte es el primer paso. Quienes logran obtenerlo no sólo aprovechan los beneficios de mayor seguridad y estabilidad económica, sino que también tienen acceso a la educación del país, libre tránsito dentro de Europa y ejercer su profesión en cualquier país europeo, entre otras ventajas.

Ahora sin cuarentena: 5 lugares para visitar en España que no son ni Madrid ni Barcelona 

Muchos eligen España y, si bien no es sencillo, hay varias formas de conseguir la nacionalidad española. Aqui una guia:

SACAR LA CIUDADANÍA ESPAÑOLA

Los hijos tienen ventaja

Ya que la nacionalidad se transmite de padres a hijos, ser descendiente de españoles realmente facilita mucho el proceso, sin embargo, hay varios requisitos para poder acceder a la ciudadanía incluso en este caso.

  • Pueden optar a la ciudadanía española, los mayores de 21 años nacidos antes del 9 de enero de 1985 y cuyos progenitores argentinos hayan adquirido la nacionalidad de España antes del nacimiento del interesado.
  • También si es menor de 20 y sus progenitores adquirieron la nacionalidad después del nacimiento o si es menor de 21 y la adquirieron antes del nacimiento.
  • No hay límites de edad para quienes son hijos de padres o madres nacidos en España. Las mujeres transmiten la nacionalidad solamente a los hijos nacidos después de 1978.

Documentación

  1. Hoja declaratoria de datos
  2. Copia de la partida literal de nacimiento, legalizadas por el Ministerio de Relaciones Exteriores o por ese ministerio y el del Interior si la persona nació fuera de la Ciudad de Buenos Aires.
  3. Partida de nacimiento del progenitor si no está inscrito en el Registro Civil del Consulado o en un Registro Civil español
  4. Partida de defunción del progenitor si ha fallecido; DNI del solicitante y pasaporte o documento de identidad del progenitor
  5. Hay que solicitar cita en la web del consulado (www.cgeonline.com.ar). En Argentina, España cuenta con consulados en Buenos Aires, Bahía Blanca, Córdoba, Mendoza y Rosario.

Ley de Nietos

Después de muchas gestiones, la agrupación argentina Hijos y Nietos de Españoles (HYNE) consiguió, en 2007, la inclusión de la disposición séptima de la Ley de Memoria Histórica, que amplió el derecho a los nietos de españoles nacidos en el extranjero.

Sin embargo, tal como anuncia el Consulado si una persona tiene 20 años o más y es nieto, bisnieto o tataranieto no puede obtener la ciudadanía aun cuando sus padres la hubiesen adquirido después de su nacimiento o puedan adquirirla. Solo les queda la vía de la residencia legal.

Por residencia

Exige la residencia de la persona en España durante diez años de forma legal, continuada e inmediatamente anterior a la petición. Hay casos en los que la exigencia en el periodo de residencia se reduce:

  • Cinco años: para la concesión de la ciudadanía española a aquellas personas que hayan obtenido la condición de refugiado
  • Dos años: para los nacionales de países iberoamericanos, Andorra, Filipinas, Guinea Ecuatorial, Portugal o personas de origen sefardí.
  • Un año: haber nacido en territorio español, lleve un año casado con un español o española y no esté separado legalmente o, de hecho, viudo o viuda de español, el nacido fuera de España con padres o abuelos españoles

UN TRUCO PARA CONSEGUIR LA NACIONALIDAD CON SÓLO DOS AÑOS DE RESIDENCIA

La cuenta de TikTok @sofuimonos publicó en su feed un secreto que muchos latinos no saben para poder conseguir el pasaporte español con tan sólo dos años de residencia: beneficio que tienen los latinos por ser ex colonia española, cuando para otros son 10 años.

Es una visa particular que se llama Visa No Lucrativa, o autorización de residencia no lucrativa. Este tipo de permiso está pensado para aquellos extranjeros que quieren residir en España, pero que no tienen intención de trabajar o de llevar a cabo una actividad económica dentro del país, durante al menos una temporada.

El aspecto más relevante a la hora de obtener el permiso, es acreditar que se cuenta con medios económicos suficientes para vivir en España. Además de los requisitos comunes a este tipo de autorizaciones, la normativa exige que el solicitante cuente con recursos suficientes para sufragar los gastos de estancia en España, así como los de los familiares que estén a su cargo.

En este sentido, la ley establece como medida de esos recursos el llamado Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM). Así, en el caso del solicitante, éste debe contar con al menos el 400% de esa medida o, lo que es lo mismo, € 2259,60 mensuales.

Temas relacionados
Más noticias de España
Noticias de tu interés

Comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.
  • FA

    Fernando Aiduc

    07/12/21

    La información es buena, pero de ahí a que sea un "truco" y que pocos lo conozcan...

    Responder
  • JDC

    Junior Da Costa

    15/09/21

    este es mi numero 0034620136458 quien pueda ayudarme puede enviarme un mensaje en whatssap o gmail juniordacosta051@gmail.com

    Responder
  • JDC

    Junior Da Costa

    15/09/21

    buenas tardes mi nombre es junior soy de Guinea bissau y tengo NIE y mi padre tiene la nacionalidad española con mi hermano menor y como puedo conseguir la nacionalidad también no sé si me pueden ayudar con este problema

    Responder
  • AR

    Adriana Rodriguez

    14/09/21

    Ojo, a Argentina nunca le llegan las quejas de muchos españoles que por 7 años no tienen agua, en pueblos olvidados, y sus marchas y reclamos en Madrid. Se gana en euros y se gasta en euros.

    Responder
  • SC

    sebastian C.

    13/09/21

    Ojo con la vida no lucrativa , ya que si uno se convierte residente con ingresos mayores de 2200E, se paga impuesto a la renta , aunque España no haga nada para merecértelo . En ese caso es mejor Portugal , que finalmente también permite obtener la nacionalidad por ese medio

    Responder