Alerta cuarta ola COVID: sin vacunas de refuerzo, este es el grupo con la mayor tasa de letalidad
Después de que la ministra de Salud, Carla Vizzotti, confirmara que Argentina "está ingresando a la cuarta ola" de contagios de coronavirus (COVID 19), un estudio liderado por el Centro Alemán de Investigación de la Diabetes (DZD), identificó los factores de riesgo preexistentes que aceleran la letalidad en pacientes que jóvenes sin vacunas de refuerzo
La obesidad, el metabolismo alterado de la glucosa en sangre y la presión arterial alta son tres factores preexistentes en pacientes jóvenes sin vacunas de refuerzo, que aceleran el riesgo de letalidad, señaló el último informe de seguimiento, liderado por investigadores del Centro Alemán de Investigación de la Diabetes (DZD).
El estudio, que contó con el patrocinio del Instituto de Investigación de la Diabetes y Enfermedades Metabólicas del Centro Helmholtz de Munich (IDM) y el Centro Alemán para la Investigación de Infecciones (DZIF), se realizó sobre voluntarios de entre 18 a 55 años, que completaron la Encuesta abierta europea "Lean" para pacientes infectados por SARS-CoV-2 (LEOSS).
"Los resultados mostraron que la obesidad, el metabolismo alterado de la glucosa en sangre y la presión arterial alta tienen un efecto aditivo en la mortalidad relacionada con la COVID-19, especialmente en pacientes jóvenes y de mediana edad con COVID-19 y sin dosis de refuerzo", advirtió el primer autor del informe, el profesor Norbert Stefan, en diálogo con Europa Press.
Así, se detectó que en los pacientes de este grupo etario con las tres condiciones preexistentes tenían un riesgo de muerte similar al de las personas mayores (56-75 años), que eran metabólicamente sanas y no obesas.
"Por lo tanto, es particularmente importante intensificar el seguimiento médico y la terapia de los pacientes más jóvenes con COVID-19 cuando hay obesidad, diabetes o presión arterial elevada", enfatizó el profesor Andreas Birkenfeld, director médico de la Clínica Médica IV de la Universidad de Tübingen, jefe del IDM y portavoz del DZD.
COVID: un estudio masivo confirma por qué Ómicron sigue contagiando y muta permanentemente
Cuarta ola COVID 19, ¿quiénes pueden aplicarse las vacunas de refuerzo en Argentina?
Mientras Argentina "está empezando" a transitar la cuarta ola de contagios de coronavirus (COVID 19), según confirmó la ministra de Salud, Carla Vizzotti, continúa en todo el país el operativo de vacunación con las dosis de refuerzo, por intervalo y grupo apuntado.
COVID en Argentina: ¿Quiénes tienen que recibir la dosis de refuerzo o booster?
Desde el sitio web de la cartera sanitaria, se recomienda la aplicación de la dosis de refuerzo o "booster" a toda la población de 18 años o más, a partir de 4 meses (120 días) de haber completado el esquema inicial.
Cuarta ola COVID: ¿Quiénes integran la población objetivo a vacunar con las dosis de refuerzo?
La población objetivo a vacunar con las dosis de refuerzo y según el "Plan Estratégico para la vacunación contra la COVID-19" lanzado en diciembre de 2020, son:
Adultos mayores de 60 años de edad;
Personal de salud;
Personal estratégico;
Personas de 18 a 59 años con "factores de riesgo";
Otros criterios de vulnerabilidad 12 campaña nacional de vacunación contra la COVID 19;
Personas de 12 a 17 años con "factores de riesgo";
Personas de 12 a 59 años sin "factores de riesgo";
Personas de 3 a 11 años inclusive.
Nueva predicción de Bill Gates para las vacunas: cuál será la nueva obligación para todos
COVID en China: revelan los "complejos motivos" por los que endurece las medidas de Covid Cero
Compartí tus comentarios