Finanzas

Tarjetas de crédito: el truco para pagar casi el 6% menos en tus compras

Existe un truco para que los titulares de tarjetas de crédito paguen menos al realizar sus compras. ¿De qué se trata y cómo hacerlo?

En esta noticia

Cuando se viaja al extranjero y se realizan compras con tarjeta de crédito siempre se busca la forma más económica de pagar las cuentas a fin de mes.

Las normas y el cepo vigentes provocan que realizar los cálculos sea toda una odisea. Sin embargo, existen ciertas maniobras legales mediante los cuales se puede pagar mucho menos.

Dólar: ¿cuáles son las cotizaciones para los gastos con tarjetas de crédito en el exterior?

Al momento de comprar en el exterior, se debe tener en cuenta que existen dos cotizaciones: el dólar tarjeta y el dólar Qatar. Ambas toman al dólar oficial como referencia, y les agregan impuestos según la cantidad de dinero gastado.

El dólar tarjeta se aplica para consumos de hasta u$s 299, y tiene un recargo del 75% conformado por 30% de Impuesto PAIS y 45% de percepción. Algo que eleva su valor hasta los $ 514,50.

Por otra parte, la cotización del dólar Qatar se utiliza cuando los consumos superan los u$s 300 y tiene un recargo del 100% que se desprende de 30% del Impuesto PAIS, 45% de percepción y 25% a cuenta de BBPP, lo cual implica que tiene un valor de $ 588.

¿Cómo pagar menos en las compras en el exterior con tarjeta de crédito?

Si tomamos como ejemplo que un titular de una tarjeta de crédito recibió un resumen de cuenta de u$s 1000, esto representaría $ 588.000 al tomar los valores del dólar Qatar al 8 de agosto de 2023.

Sin embargo, existe una manera legal para acceder a una cotización de $ 553,65, lo cual significarían $ 553.650, un 5,8% menos y un ahorro de $ 34.350.

Quienes deseen acceder a esta cotización deberán adquirir dólar MEP a través de la Bolsa. Esta operatorio es totalmente legal, y hoy 8 de agosto de 2023 cotiza a $ 553,65. Luego, deberán pagar la deuda con esos dólares.

¿Qué pasa si compro en el extranjero con tarjeta de débito?

Quienes viajen al exterior y deseen pagar con tarjeta de débito deberán tener en cuenta que a partir de los u$s 300 se aplicará el dólar Qatar con 100% de recargo sobre el oficial.

Sin embargo, existen formas de evitar la cotización más cara si se tiene una cuenta de ahorro en dólares. El titular deberá elegir la cuenta como fuente de fondos para los gastos que realizará en el extranjero.

Una vez que elija esta opción, el banco descontará los montos de la cuenta en moneda norteamericana y al no haber una operación cambiaria se descontarán sin Impuesto PAIS ni percepciones.

¿Cómo pagar si gasté menos de u$s 300 en el extranjero?

Si la suma de gastos en el extranjero es menor a u$s 300, al titular le conviene pagar la suma en pesos, ya que accederá a la cotización del dólar tarjeta, el cual al 8 de agosto de 2023 se ubica en $ 514,5, por debajo del dólar blue ($598) y el dólar MEP (553,65).

Temas relacionados
Más noticias de tarjeta de crédito

Las más leídas de Finanzas y Mercados

Destacadas de hoy

Cotizaciones

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.