En esta noticia

Hacer un plazo fijo en pesos es una buena oportunidad para gestionar tus recursos financieros de manera más eficiente. Elegir esta opción, te asegura un rendimiento constante mensual, brindándote tranquilidad y estabilidad en tus inversiones.

Esta herramienta financiera es una forma efectiva de fomentar el ahorro a corto, mediano o largo plazo, ya que mantenés tu dinero invertido durante un periodo determinado. Esto puede ayudarte a evitar gastos impulsivos y a construir un fondo de emergencia o cumplir con tus metas financieras.

Si estás buscando una forma de obtener ingresos de manera rápida y confiable, esta propuesta que brindan los bancos es una oportunidad que no deberías dejar pasar como ahorrista.

Plazo fijo a 30 días: ¿cuánto dinero gano si invierto $ 150.000?

Para comprender un poco más sobre esta herramienta, hay que comprender que la tasa de interés es el porcentaje que te va a indicar cuánta ganancia vas a generar en tu plazo fijo.

Ahora bien, si bien todos los bancos cuentan con la misma Tasa Nominal Anual (TNA), que hoy se encuentra en un 118%, para calcular las ganancias, tendrás que dividir ese porcentaje por 12 meses y el resultado será la ganancia mensual en tu plazo fijo.

Si se realiza un depósito de $ 150.000 a 30 días en un plazo fijo en pesos, los intereses ganados al finalizar el periodo será de $ 14.547,95. Esa ganancia se calcula si dividimos 118% por 12 y el resultado será de 9,83% mensual.

Plazo fijo a 60 y 90 días ¿Cuánto dinero gano si invierto $ 150.000?

Invertir en un plazo fijo te brinda la seguridad de obtener una ganancia constante y predecible. Esto simplifica la planificación de tus finanzas a largo plazo y facilitará la toma de decisiones financieras.

Si se hace un depósito de $ 150.000 a 60 días, la ganancia obtenida al final del mes será de $ 29.095,89.

Así mismo, si optás por la opción a 90 días (3 meses), al final del periodo habrás acumulado intereses por $43.643,84.

Es importante destacar que a mayor plazo de tu depósito, mayores serán tus ganancias. La diferencia entre los 60 y 90 días radica justamente en ese incremento de beneficios por el tiempo adicional.