Importante

Pará el plazo fijo: el dato que tenés que saber antes de renovar o hacer un depósito a 30 días

El INDEC revelará el dato de inflación de agosto el cual influirá en los rendimientos de los depósitos. ¿Conviene renovar?

En esta noticia

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) publicó el dato de inflación de agosto. La cifra tuvo un piso de 10% tras la devaluación post elecciones PASO y afecta de manera directa en los inversores que realizaron un plazo fijo.

Este dato es importante a la hora de tener en cuenta una renovación de los depósitos, ya que la tasa de interés fijada por el Banco Central de la República Argentina (BCRA) quedó por debajo del Índice de Precios al Consumidor (IPC). 

Murió el plazo fijo: el nuevo instrumento que dispuso el BCRA y cambia los depósitos

Programa Hogar: cambian todos los montos desde octubre 2023, ¿cómo queda el cuadro para jubilados, AUH y beneficiarios ANSES?

Plazo fijo vs. la inflación de agosto

La última medida tomada por el Banco Central aumentó los rendimientos de los depósitos. La tasa nominal anual (TNA) ascendió a 118% y la tasa efectiva anual (TEA) quedó en 208%. Significa una devolución mensual de 9,83% sobre la inversión.

La inflación de julio fue de 6,3% por lo que el plazo fijo superó ampliamente la evolución de los precios. Por otro lado, el Gobierno había hecho una devaluación de 22% tras las elecciones PASO

Plazo fijo: ¿de cuánto fue la inflación en agosto?

El INDEC informó que la inflación de agosto registró un alza de 12,4%. Registró un aumento de 6,1% en relación al IPC de julio que fue de 6,3%.Este dato muestra que quienes realizaron un

 Este dato muestra que quienes realizaron un plazo fijo perdieron debido a que la tasa de interés de 9,83% quedó retrasada frente a los precios

Plazo fijo: ¿sube la tasa de interés?

La tasa de interés suele ir de la mano con el dato de inflación para incentivar a los ahorristas a invertir en pesos. Actualmente, los depósitos devuelven un 9,83% por mes derivado de una TNA de 118% y una TEA de 209%.

Los directivos de la entidad bancaria se reunirán el próximo jueves para analizar la política monetaria del país. La decisión por el momento es de no subir la tasa de interés debido a la baja de dólares financieros y del blue.

Temas relacionados
Más noticias de plazo fijo

Las más leídas de Finanzas y Mercados

Destacadas de hoy

Cotizaciones

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.