Nuevas tasas de interés: cuánto tengo que invertir para ganar $ 100.000, $ 200.000, y $ 300.000 en plazo fijo
El Banco Central aumentó la tasa anual a un 118% a raíz del impacto de los resultados de las elecciones PASO 2023 y la incógnita que se acentuó sobre el dólar.
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) aumentó la tasa de interés anual en un 118% como respuesta inmediata a los resultados de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) y la incógnita que tracciona hoy a la cotización del dólar.
Nuevas tasas de interés: ¿cuánto tengo que invertir para ganar $ 300.000?
La tasa fija mensual quedó establecida en 9,83% cada 30 días para todas las entidades bancarias. De esta forma, los ahorristas que busquen obtener una ganancia de $ 300.000 deberán invertir un total de $ 2.949.000 por mes.
¿Cuánto tengo que invertir para ganar $ 200.000 con la tasa del 118% anual?
Por otro lado, las personas que quieran tener un rédito mensual de $ 200.000 en sus cuentas bancarias, deberán depositar un total de $ 1.966.666 para que el plazo fijo les dé el retorno esperado.
Nuevas tasas de interés: ¿cuánto tengo que invertir para obtener $ 100.000?
Finalmente, como la tasa mensual se acerca al 10%, los ahorristas que busquen obtener una ganancia de $ 100.000 por mes, deberán desembolsar un total cercano a los $ 983.333 acorde a los nuevos retornos impulsados por el BCRA.
¿Cómo se calculan los intereses y la tasa del Banco Central?
Para realizar el cálculo hay que dividir el monto que paga cada banco por la cantidad de meses. De esta forma, si una determinada entidad paga una tasa del 118% anual, ese total se divide por 12 y da el retorno mensual. En este caso, es de 9,83% cada 30 días.
Por otro lado, la ganancia acumulada se suma la inversión realizada. De esta forma, a fin de cada mes, se accede a una ganancia de $ 100.000, por ejemplo, que se le agrega al monto inicial. En este caso, el retiro final será de $ 1.083.333 en total.
Las más leídas de Finanzas y Mercados
Destacadas de hoy
Cotizaciones
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre cómo empieza el fin de semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears, plazos fijos.
Compartí tus comentarios