La predicción más temida de Bill Gates sobre el dólar y Wall Street que ya se hizo realidad: "Me preocupa mucho"
En medio de los desplomes generalizados que registra este lunes Wall Street y con la reciente suba de tasas anunciada por la FED, el empresario filántropo Bill Gates advirtió que el escenario actual "podría desencadenar una desaceleración económica mundial"
"El impacto combinado de la guerra, la pandemia y las políticas de ajuste monetario del banco central se producen en un momento en que los niveles de deuda del gobierno ya eran muy altos y ya había algo de oferta", apuntó en diálogo con "Fareed Zakaria GPS" de la cadena CNN.
El llamado de alerta de Gates se dio horas antes del lunes negro que registra hoy Wall Street, con la peor racha de los últimos 10 años. "Las subsiguientes alzas en las tasas de interés eventualmente resultará en una desaceleración económica", insistió.
Gates confesó además sentirse "muy preocupado" por los argumentos "bastante sólidos de los bajistas", y en particular como la nueva crisis impactará en países pobres.
"Los bajistas tienen un argumento bastante sólido que me preocupa mucho pero particularmente estoy preocupado por los países pobres del mundo, porque cuando los países ricos tienen estos grandes problemas presupuestarios, las necesidades de salud de lugares como África pierden prioridad", sentenció.
En otro tramo de la entrevista, el cofundador de Microsoft estimó que la pandemia de coronavirus causó "14 billones de dólares en daños económicos" a nivel mundial, cifra que "todavía está contando".
Los futuros en Wall Street muestran este lunes una apertura bajista en medio de un contexto de pesimismo y preocupación por la suba de tasas de la Reserva Federal (Fed) y el desarme de su hoja de balance.
LA CITY
TODOS LOS JUEVES
Suscribite a nuestro Newsletter
Recibí las novedades sobre el mundo de las finanzas y los mercados en tu email. ¿Qué dice la City?
Así la plaza financiera norteamericana acumula 6 semanas seguidas de caídas, su racha bajista más larga en 10 años, mientras que aumentan los temores en el mercado.
Mal comienza de semana
Los principales índices en Nueva York apuntan a una apertura bajista a comienzo de semana. El Dow Jones cae 1% en la pre apertura, mientras que el S&P500 retrocede 1,7% y opera en su nivel más bajo desde mayo de 2021, en tanto que el Nasdaq pierde 2,2%.
Parece paradójico, pero el fondo de inversión más grande de América latina, que es del Gobierno argentino y supera incluso a uno privado de Brasil, ganó 30% en dólares en los últimos 12 meses gracias a la inflación
Compartí tus comentarios