En esta noticia

El analista financiero Salvador Di Stéfano, conocido popularmente como el “Gurú del Blue”, anticipó lo que pasará con el dólar en los próximos meses.

El dólar oficial tuvo durante octubre un recorrido zigzagueante, producto de la tensión electoral por las elecciones del 26 de octubre: llegó a un máximo de $ 1550 en las ruedas previas a las legislativas y cayó nuevamente a $ 1460 tras la categórica victoria del oficialismo.

En el arranque de noviembre, el Banco Central (BCRA) no intervino en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC) y el oficial cerró a $ 1450 para la compra y $ 1500 para la venta en las pantallas del Banco Nación.

“Cuando un gobierno ordena y tiene superávit fiscal, tiene más chances de ganar las elecciones. Los argentinos están cansados de que cada dos años se cambie el rumbo y le dieron una carta blanca al Gobierno”, planteó en una entrevista con El Observador.

La nueva bomba del Gurú del Blue sobre el dólar: “Se va para abajo...”

Consultado sobre qué pasará con el dólar, Di Stéfano explicó que “el BCRA está viendo que se viene una oleada de inversión extranjera directa muy grande, con lo cual, si no compra dólares, la cotización se va a ir al subsuelo”.

El dólar se va a ir para abajo, pero tampoco el Gobierno lo puede dejar caer mucho para no afectar a los sectores exportadores”, indicó.

En este sentido advirtió que, si bien es probable que en el verano la cotización “repunte un poco por la estacionalidad” y la demanda de dólares por vacaciones en el exterior, “el dólar se va a quedar en este nivel o más abajo”.

“El dólar se quedará estable o la baja, pero no va a subir”, aseguró.