EE.UU.

La Fed subió la tasa de interés: cuánto y cómo impacta en los mercados

Pese a la crisis bancaria global, Jerome Powel, titular de la Reserva Federal, anunció otro endurecimiento de la política monetaria.

La Reserva Federal de los Estados Unidos (FED) decidió este miércoles subir la tasa de interés en 25 puntos básicos, continuando con su política monetaria contractiva para combatir la inflación pese a la crisis del sistema bancario. Así, la tasa quedó entre 4,75% y 5 por ciento.

El anuncio era esperado por el mercado, aunque en la última semana se generaron dudas por la crisis de los bancos en Estados Unidos y por la caída del Credit Suisse en Europa. 

Cuál es el otro efecto ante la pérdida de dólares en las reservas que alarma al mercado 

"El sistema bancario estadounidense es sólido y resistente", comunicó la Reserva Federal en una declaración escrita.

La Fed advirtió que la agitación financiera derivada de la quiebra de dos grandes bancos "probablemente dará lugar a condiciones crediticias más restrictivas". La entidad dirigida por Jerome Powell admitió que esa situación "pesará sobre la actividad económica, la contratación y la inflación."


Además, el banco central de Estados Unidos también insinuó que se está acercando al final de su agresiva serie de suba de tasas. El mercado espera que haya un último aumento, para elevar la tasa en torno al 4,9%, hasta el 5,1 por ciento.

Después de un año de aumentos de tasas permanentes como consecuencia de la elevada inflación, el organismo se enfrentó hoy a un escenario muy complejo por el derrumbe de bancos que generó temores de una crisis financiera global.

Temas relacionados
Más noticias de FED

Las más leídas de Finanzas y Mercados

Destacadas de hoy

Cotizaciones

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.