Tensión cambiaria

Oxígeno en las reservas: el Gobierno festeja la caída de pagos con tarjeta y de importaciones

Hay señales de recesión bien recibidas en el equipo económico. Octubre cerró con u$s 6074 millones de importaciones. En noviembre sería menor. El uso de las tarjetas en el exterior cae u$s 100 millones

El feroz cepo lanzado por el Gobierno provocó una brusca caída en las importaciones. En octubre totalizaron u$s 6074 millones y fuentes del Banco Central aseguran que en el mes en curso bajarían aún más, a u$s 5900 millones.

Los números aportan alivio oficial en plena pérdida de reservas, pero reflejan a una caída en la actividad económica en el último bimestre del año.

Los consumos con tarjeta en el exterior están mostrando una caída de u$s 100 millones en el mes, confiaron. El denominado "dólar Qatar" o "dólar turista" impuso un 25% adicional a los gastos con tarjeta en el exterior mayores a u$s 300 mensuales en concepto de pago a cuenta del impuesto a los Bienes Personales.

Nuevo dólar soja: indefiniciones del Gobierno y distintos tipos de cambio para economías regionales

Negocian swap por u$s 10.000 millones con Brasil para pagar importaciones

En el equipo económico siguen negociando la segunda temporada del "dólar soja" con las cerealeras.

El inconveniente existente es que desde el Ministerio de Economía imponen como condición para su puesta en marcha el compromiso de liquidaciones por u$s 3000 millones.

Ese monto es superior a los cálculos de las cerealeras por lo que pueden demorarse los anuncios.

El inconveniente existente es que desde el Ministerio de Economía imponen como condición para su puesta en marcha el compromiso de liquidaciones por u$s 3000 millones.

Desafío 2023

El desafío del Banco Central es poder transitar sin sobresaltos el primer trimestre del 2023 cuando las liquidaciones de divisas del campo sean escasas. Pero el problema no se acaba allí.

Ante las perspectivas de una unificación cambiaria con un nuevo gobierno en diciembre del 2023 y una brecha de 100%, las ventas de productores se demorarán ante las perspectivas de un mejor tipo de cambio.

Paralelamente el gasoducto desde Vaca Muerta no se completaría antes de agosto, por lo que se repetirán los pagos de importaciones de energía que ralearon reservas este año.

Advierten que el SWAP con China no contabiliza para el acuerdo con el FMI: qué salida ve el mercado

El plan de Sergio Massa para una inflación "que empiece con 3": ¿se puede cumplir ese sueño?

¿Y el swap de China? Esa baraja con los u$s 5000 millones desde el Banco Central aseguran que aún no está disponible "más allá de los avances logrados en la reciente cumbre del G-20 en Bali".

El impacto del anuncio del Swap con China en el mercado financiero fue prácticamente nulo: siguen las dudas sobre la capacidad que tiene el BCRA de mantener en los próximos meses el actual esquema cambiario.

El impacto del anuncio en el mercado financiero fue prácticamente nulo: siguen las dudas sobre la capacidad que tiene el BCRA de mantener en los próximos meses el actual esquema cambiario.

Hace dos meses el BCRA ponía énfasis en la llegada de las divisas de China también por la construcción de represas en Santa Cruz, lo que por ahora no se concreta. La misma expectativa existía por la liquidación de exportaciones de trigo en la última parte del año, que también quedó relegada por la sequía.

En definitiva, crecen las chances de que el gobierno cierre sin saltos bruscos en el tipo de cambio el 2022. Pero lo está haciendo a costa de impulsar una recesión en la economía y una presión adicional sobre el nivel de precios en la economía.

Los primeros meses del 2023 serán decisivos, dependiendo de además de medidas o parches adicionales que se vayan incluyendo como el "dólar soja II" que puede estirar el horizonte algunos meses más.

Igualmente, el dólar oficial corre a un ritmo cercano al 7% mensual, lo que no deja de ser, por cierto, un salto todos los meses. Si es brusco o no, de poco importa.

Temas relacionados
Más noticias de dólar

Las más leídas de Finanzas y Mercados

Destacadas de hoy

Cotizaciones

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.