

En esta noticia
El consultor económico Claudio Zuchovicki analizó la compleja coyuntura económica que atraviesa Argentina, habló del dólar, de los métodos del Gobierno para bajar la inflación y vaticinó un escenario catastrófico para 2023.
"Para tratar de congelar la inflación, los objetivos son que la tasa de interés corra al 5% mensual, que el dólar corra al 5% mensual y que los precios corran al 4% mensual", explicó.
Es pertinente recordar que en octubre el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó 6,3%, datos que serán actualizados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística y Censos(INDEC).
En este contexto, afirmó que el Gobierno deberá asumir las consecuencias en caso de obtener las cifras deseadas. "El costo de lograr esto no es que lo hereda el Gobierno que viene. Esto no lo paga un gobierno, lo paga la gente", remarcó.

INFLACIÓN 2023: ASÍ ES EL PRONÓSTICO DE Claudio Zuchovicki
En noviembre, el ministro de Economía, Sergio Massa, sostuvo que uno de sus principales objetivos es llegar a abril próximo con una inflación del 3% . En este contexto, el especialista alertó que el "costo es una recesión importante".
Para explicar la complejidad de la situación, utilizó la siguiente comparación: "Te lo voy a asemejar a que yo me compre algo para medirme el pulso cuyo máximo de 12,8. Por más que coma sal, por más que haga lío, siempre va a dar 12, 8 y yo voy a estar contento", explicó.
Para Zuchovicki, es imposible lograr estos objetivos cuando existe un dólar oficial que "en la economía real está cerca de los $ 315 y hay un dólar oficial que el tablero dice $ 167". De esta manera, el experto explicó que "devaluando ese dólar" se obtienen "menos insumos", lo que obstaculiza el crecimiento económico.
INFLACIÓN: ¿CAUSA O CONSECUENCIA?
"La pregunta no es que va a pasar si la inflación es 5,8; 5, 7 o 5, 2. La inflación es la consecuencia", sentenció el especialista. Además, llamó a los ciudadanos a pensar las causas de crisis para poder enfrentarla.

¿QUÉ SOLUCIÓN DIÓ CLAUDIO ZUCHOVICKI PARA REDUCIR LA INFLACIÓN?
Para 2023, los especialistas que participan en el Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) elaborado por el Banco Central de la República Argentina(BCRA) estiman que el Índice de Precios al Consumidor(IPC) escale el 100% anual.
En este contexto, el experto arrojo una posible solución: "La única manera que todos los países a la larga resuelven es que aumente la oferta. Para aumentar la oferta tengo que seducir, no combatir, al capital".
El analista concluyó que el foco debe estar orientado a "producir, educar, crear lo necesario para que la próxima generación sea digna de progresar".













