

En esta noticia
El dólar oficial hoy domingo 21 de agosto cotiza a $ 134,25 para la compra y $ 142,25 para la venta en las pantallas del Banco Nación (BNA). El dólar turista está a $ 248,94.
Con respecto a las reservas del Banco Central (BCRA), se mantuvo la tendencia positiva de las últimas ruedas y finalizó su participación del viernes con compras por unos u$s 5 millones en el mercado.
Mientras tanto, el dólar blue hoy domingo 21 de agosto cotiza a $ 291 para la compra y $ 295 para la venta.
A CUÁNTO COTIZA EL DÓLAR OFICIAL HOY domingo 21 de agosto
Este domingo 21 de agosto el dólar hoy minorista cotiza $ 142,25 para la venta en las pantallas de Banco Nación, cotización del último día hábil.
El dólar oficial este domingo 21 de agosto cotiza de la siguiente manera en cada banco y entidad financiera de la City porteña relevados por el BCRA:
| BANCO | Compra | Venta |
|---|---|---|
| Banco Galicia | 134,000 | 144,000 |
| Banco Nación | 134,300 | 142,200 |
| ICBC | 134,750 | 142,000 |
| BBVA | 135,210 | 143,890 |
| Banco Supervielle | 135,000 | 143,000 |
| Banco Patagonia | 136,250 | 143,250 |
| Banco Santander | 135,000 | 143,000 |
| Brubank | 132,000 | 145,000 |
| Banco Patagonia | 133,900 | 142,900 |
| Credicoop | 136,010 | 142,200 |
| Banco Itaú | 134,500 | 143,100 |
| Banco Macro | 133,000 | 143,000 |
| Banco Piano | 137,000 | 141,182 |
| Cambios Online | 136,000 | 138,000 |
a CUÁNTO COTIZA EL DÓLAR BLUE HOY domingo 21 de agosto
El dólar bluehoy domingo 21 de agosto cotiza a $ 291 para la compra y $ 295 para la venta.
| Cotización | Compra | Venta |
|---|---|---|
| Dólar BNA | $ 134,25 | $ 142,25 |
| Dólar Blue | $ 291 | $ 295 |
| Dólar Turista | $ 248,94 | |
| Dólar CCL | $ 297,70 | $ 307,95 |
| Dólar MEP | $ 290,99 | $ 295,07 |
Dólares del agro: cuánto se liquidó hasta ahora bajo el plan de incentivo del Gobierno
El plan de incentivo del Gobierno para que los productores del agro vendan los granos y liquiden sus dólares en el mercado oficial de cambios sigue marchando. Pero lo hace a un ritmo lento, aunque el Ejecutivo espera que cada vez más cerealeras se animen a liquidar divisas bajo ese esquema.
Desde el equipo económico destacaron que se observa una "agilización" de este sistema, en base a que ya se liquidaron cerca de u$s 300 millones, cuyos montos en pesos fueron dejados en "cuentas remuneradas" y, hasta ahora, los productores recompraron menos dólares de lo asignado dentro del cupo.













