¿Dólar o plazo fijo?

La última recomendación de Spotorno para los ahorristas en plena suba de la divisa

El economista aseguró que la Argentina está lejos de una crisis cambiaria y explicó por qué subió el dólar en los últimos días. Además, dejó una recomendación para los ahorristas.

El mercado cambiario arrancó caliente en julio con la suba del dólar oficialAlgunos sectores lo ven con preocupación y analizan lo que se espera para para el segundo semestre.

En este sentido, el economista Fausto Spotorno, Director del Centro de Estudios Económicos de OJF, dejó en claro que Argentina está lejos de una crisis cambiaria y explicó por qué subió el dólar.

"Todos los julios sube el dólar porque la gente tiene el aguinaldo y sale a comprar dólares", aseguró en una entrevista con Ahora Play. "Otra cosa que pasó es que en julio vuelven a subir las retenciones , entonces los exportadores ya liquidaron gran parte, antes de que suban", agregó.

"Y por otro lado, están las bandas de flotación: si el dólar estaba más cerca del piso que del techo, era probable que se moviera. No es nada preocupante que se mueva mientas sea dentro de las bandas", aseguró el especialista.

Fausto Spotorno

Spotorno señaló que las condiciones actuales son muy diferentes a las de 2018 y aclaró que ahora "no hay carry trade porque no hay entrada de capitales". Por el contrario, la duda que se plantea la mayoría de los argentinos es si conviene comprar dólares o hacer un plazo fijo

 ¿Dólar o plazo fijo? La recomendación de Fausto Spotorno

Para el economista, lo que dijo JP Morgan sobre retirarse de los bonos argentinos "no es una novedad". El banco emitió un nuevo informe sobre la Argentina en el que advierte que, si bien mantiene una visión constructiva de las perspectivas a mediano plazo, prefiere "dar un paso atrás y esperar a que se registren mejores niveles de entrada" en los activos locales. 

Así, el banco anunció que retira su recomendación sobre los bonos argentinos por el momento y aconseja tomar ganancias sobre instrumentos de largo plazo, principalmente.

"Es lo que dice cualqueir argentino que más o menos sabe de mercados: tratar de llegar a las elecciones con menos riesgo", planteó el economista.

"Compro dólares o hago plazo fijo es la pregunta que se hacen todos los argentinos. Un montón de gente quiere conservar su dinero porque es conservadora a nivel financiero. No está pensando lo que piensa el JP Morgan sobre el carry trade y la tasa. Lo que estamos viendo es lo que cualquier argentino sabe, y alguien conservador se va a tirar por la opción más conservadora, que es el dólar", se explayó.

A futuro, consultado sobre lo que pasará con el dólar después de las elecciones de octubre, el economista dijo que después de esa fecha no le extrañaría que el gobierno tome acciones diferentes. 

"Cuando pase el ruido electoral, empezará a tomar medidas en materia de deuda, financiera y de politica cambiaria", concluyó Spotorno. 

Temas relacionados
Más noticias de Fausto Spotorno

Podcasts

Las más leídas de Finanzas y Mercados

Destacadas de hoy

Cotizaciones

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.