Dólar hoy y dólar blue hoy: cuál es la cotización del lunes 14 de agosto minuto a minuto
A cuánto está el dólar blue hoy lunes 14 de agosto. Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP. Toda la información que necesitas sobre cómo empieza la semana en los mercados. Bonos, acciones, riesgo país, Cedears, plazos fijos.
Impuestos, precios, paritarias y tarifas: los puntos clave que atacará Massa tras devaluar
El día después de las PASO el Gobierno decidió lo que resistió durante casi cuatro años: una devaluación abrupta del peso contra el dólar oficial, a $ 350 -suba de un 22% diario en el tipo de cambio-, en línea con el atraso que había documentado el Fondo Monetario Internacional (FMI) hasta diciembre de 2022. Este nuevo tipo de cambio quedará fijo hasta el 30 de octubre, tras las elecciones generales.Continuar leyendo
En el marco de un día en donde se sucedieron diversas medida para estabilizar el tipo de cambio, la Comisión Nacional de Valores (CNV) dispuso un nuevo límite a la compra de dólar MEP, con un tope de 100 mil nominales semanales, equivalentes a unos 40 mil dólares aproximadamente. Continuar leyendo
El precio oficial del dólar opera a $ 355 para la compra y $ 365 para la venta en las pantallas del Banco Nación previo al cierre de sesiones de hoy lunes, 14 agosto, de manera que supuso una suba del 21,67% frente al valor que registró durante la apertura.Continuar leyendo
El dólar blue opera a $ 665 para la compra y $ 685 para la venta a las 16:05 horas del 14 agosto, lo que supuso una suba del 13,22% frente a los registros que tuvo durante la sesión de apertura.Continuar leyendo
El BCRA compró más de u$s 200 millones para las reservas con la nueva cotización
Los exportadores aprovecharon el salto devaluatorio que dispuso este lunes el Banco Central sobre el tipo de cambio oficial. Lo hicieron con fuertes liquidaciones de divisas, lo que ayudó a que el Central terminara con un importante saldo positivo, en medio de la incertidumbre del mercado tras el resultado de las PASO. Continuar leyendo
La inversión en dólares que conviene hacer tras los resultados de las PASO
Los resultados de las elecciones 2023 dejaron sus primeras señales. La suba del dólar, el aumento de las tasas de interés por parte del Banco Central (BCRA) y la caída de los bonos fueron algunas de las reacciones del mercado.Continuar leyendo
Dólar hoy: a cuánto cotiza el oficial en los bancos de la City este lunes 14 de agosto
El dólar oficial hoy lunes 14 de agosto cotiza a $ 347,50 para la compra y $ 365,50 para la venta en las pantallas del Banco Nación. La divisa sube 69 pesos tras el anuncio del Gobierno de llevar el tipo de cambio oficial por encima de $ 365 hasta las elecciones de octubre. Continuar leyendo
Materiales para la construcción: corralones frenaron ventas y no hay precios de referencia
El sorpresivo resultado de las elecciones PASO que dejó a Javier Milei como candidato más votado y la suba del dólar oficial de este lunes impactaron de lleno en el mercado de la construcción. Los corralones frenaron las ventas y los materiales de obra ya no tienen precios de referencia.Continuar leyendo
En la previa al Día del Niño mayoristas suspenden ventas y advierten por falta de juguetes
Los coletazos de las PASO empezaron a hacerse notar. Con un dólar un 20% más caro y a menos de una semana para el Día del Niño, los mayoristas de juguetes suspendieron las ventas y durante la mañana de este lunes comenzaron a llegar las primeras listas de aumentos. "Hay entregas que no se van a hacer antes del domingo", advirtieron desde el sector,Continuar leyendo
Pymes sin precios y sectores con doble impacto: el efecto en empresas post devaluación
"Te llamo en un rato, ahora es un lío". Un fabricante pyme intentaba digerir el nuevo escenario, a una hora de oficializada la devaluación de 22 por ciento, y pidió un tiempo para hablar. Poco después, coincidía con otros testimonios de empresas pequeñas, medianas y grandes, de distintos sectores: el salto cambiario tendrá un impacto directo e inmediato en los costos y en los precios y faltaban, hasta este mediodía, precisiones de parte de los funcionarios que administraban la macro y la micro y que se volvieron, en el último año, contacto frecuente para acordar precios y destrabar importaciones. Silenzio stampa.Continuar leyendo
A cuánto cotiza el oficial hoy en los bancos de la City
El dólar oficial hoy lunes 14 de agosto cotiza a $ 347,50 para la compra y $ 365,50 para la venta en las pantallas del Banco Nación.
El dólar oficial cotiza de la siguiente manera en cada banco y entidad financiera de la City porteña relevados por el BCRA:
Banco | COMPRA | VENTA |
Banco Galicia | 348,500 | 368,500 |
Banco Nación | 347,500 | 365,500 |
ICBC | 349,400 | 367,000 |
BBVA | 351,100 | 366,100 |
Banco Supervielle | 349,000 | 365,000 |
Banco de la Ciudad de Buenos Aires | 347,500 | 365,500 |
Banco Patagonia | 345,000 | 365,000 |
Banco Santander | 345,000 | 365,000 |
Brubank | 345,000 | 365,000 |
HSBC | 345,000 | 359,000 |
Credicoop | 347,500 | 365,490 |
Banco Itaú | 343,000 | 365,000 |
Banco Macro | 348,500 | 368,500 |
Banco Piano | 354,000 | 375,000 |
Cambios Online | 345,000 | 359,000 |
Los dólares financeros suben por detrás del salto del oficial
Mientras el Gobierno convalidó una suba del dólar oficial del 22%, el MEP y el CCL también aumentan pero a menor ritmo.
El dólar Bolsa o MEP, la única cotización "legal" a la que pueden acceder empresas y ahorristas, pega un salto del 11% y se acomoda por encima de los $ 609.
En tanto, el contado con liquidación, avanza casi un 7% y opera a $ 608 cerca de las 14.
Sube hasta 50% las tasas para el plazo fijo en pesos en la Bolsa
En la apertura del mercado el BCRA subió la tasa de interés al 118% y devaluó un 22% la moneda. Continuar leyendo
Señal del FMI tras la devaluación: ya puso fecha para habilitar desembolsos por u$s 10.700 millones
Tras la señal del Gobierno para cerrar la brecha con la devaluación del tipo de cambio oficial, fuentes oficiales aseguraron que el Fondo Monetario Internacional (FMI) ampliaría el monto del desembolso que se analizará en la reunión de directorio de la próxima semana. Continuar leyendo
Qué dijo Javier Milei sobre la disparada del dólar blue
El líder libertario que sorprendió con un triunfo este domingo en las PASO habló sobre la devaluación del dólar oficial y la suba del blue.
"¿Yo emití pesos? ¿La Libertad Avanza tiene un programa que implica aumentar la emisión de pesos? No es que sube el dólar y pierde poder adquisitivo el peso, cuando generás exceso de oferta porque emitís, cae la demanda de dinero y el peso pierde valor", detalló en diálogo con radio Rivadavia.
Nuevo salto del blue: llega a $ 695
En un día volatil, se caen los bonos pero las acciones en Wall Street se recuperan y operan al alza
Los activos argentinos sufren un lunes negro con bonos argentinos que iniciaron la jornada con una caída en torno del 10% tras la sorpresa en el resultado electoral de Milei en el día de ayer. Es la mayor caída diaria desde la crisis de deuda en pesos en junio y julio de 2022.Continuar leyendo
Las criptomonedas brindan soluciones concretas a algunas complejidades actuales de la economía argentina, como la inflación y las restricciones al acceso de dólares. Tanto es así que hay aproximadamente diez millones de cuentas abiertas que operan con criptoactivos en el territorio nacional, según datos del gobierno. Continuar leyendo
El dólar blue sube a $ 685
El dólar blue hoy aumenta $ 665 para la compra y a $ 685 para la venta tras el triunfo de Javier Milei en las PASO y la decisión del Banco Central de devaluar más de un 20% el peso contra un dólar oficial a $ 365.
Así, la brecha cambiaria del blue se posiciona a 86% respecto del dólar oficial tras ambas correcciones y en 133% respecto al mayorista. El dólar libre marca un incremento de $ 333 desde que comenzó el año.
Dólar futuro: vuelan los contratos de cobertura
Tras la devaluación del 22% en el tipo de cambio oficial, los contratos de dólar futuro suben 10%.
El mercado está en shock asimilando el resultado electoral en el que Javier Milei si impuso como el gran ganador del domingo.
Se espera una mayor carrera nominal debido a la suba del dólar, a la suba de tasas y a la devaluación.
Los bancos se prepararon para eventuales retiros de depósitos y cuentan con una liquidez de u$s 5145 millones, según datos del Banco Central al 1 de agosto.
La cifra representa más de u$s 1000 millones sobre los u$S 3972 millones que tenían en efectivo 45 días antes, y u$s 747 millones más que los u$S 4398 millones que tenían el 1 de julio, un mes antes.
Los activos argentinos sufren un lunes negro con bonos que iniciaron la jornada con una caída en torno del 10% tras la sorpresa en el resultado electoral de Milei en el día de ayer. Es la mayor caída diaria desde la crisis de deuda en pesos en junio y julio de 2022.
A la vez, los ADR de empresas argentinas se desploman 15% en Wall Street. Las pérdidas son lideradas por los bancos, que caen más de 10%.
Hoy el Global 2029 cae 7,1%, mientras que el Global 2030 baja 7,2%. Por su parte, el Global 2035 y el Global 2038 pierden 6,8% y 6,4%, mientras que los Globales a 2041 y 2046 retroceden 7,1% y 6,3%. Los bonos de ley local muestran caidas de 9,8% y hasta 11,5%
Subió en dólar, ¿cómo impacta en Netflix, Spotify y todas las plataformas?
El precio de los planes que ofrecen las plataformas de streaming extranjeras en Argentina subirán un 22,45% en consonancia con la suba del dólar oficial. Continuar leyendo
Después de los resultados de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultaneas y Obligatorias (PASO), el Banco Central de la República Argentina (BCRA) incremento el valor del tipo de cambio oficial a $ 350, lo que implica una devaluación del 22,45% en la moneda nacional.Continuar leyendo
En las primeras horas del día después de las PASO, los mercados de dólar cripto abrieron por encima de los $ 700. En exchanges como Paxful y Lemon Cash, la cripto divisa se vende entre $ 700 y $ 710.
Sin embargo, los precios luego bajaron hasta los $ 635 en las primeras horas del lunes.
El dólar turista subió a $ 731
A partir de la suba del dólar oficial a $365,50, el valor del dólar turista o dólar Qatar (que incluye una serie de impuestos que totalizan el 100%) pasó a ser de $ 731.
El BCRA subió la tasa de política monetaria
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) dispuso hoy elevar en 21 puntos porcentuales la tasa de política monetaria.
De esta manera, la tasa de interés nominal anual de las Letras de Liquidez (Leliq) a 28 días pasó a 118% (209% en términos efectivos anuales, TEA).
En tanto, las tasas mínimas garantizadas sobre los plazos fijos se redefinirán en función del nuevo nivel de la tasa de política.
"La autoridad monetaria entiende conveniente readecuar el nivel de las tasas de interés de los instrumentos de regulación monetaria, en línea con la recalibración del nivel del tipo de cambio oficial. Ello, a los efectos de anclar las expectativas cambiarias y minimizar el grado de traslado a precios, propender hacia retornos reales positivos sobre las inversiones en moneda local y favorecer la acumulación de reservas internacionales", explicó a través de un comunicado.
Dólar futuro: tras la devaluación oficial vuelan los contratos de cobertura
Tras la devaluación del 22% en el tipo de cambio oficial, los contratos de dólar futuro suben 10%.Continuar leyendo
El dólar blue abrió a $ 670 para la venta
El dólar blue se pauta a $ 370 para la venta en las primeras opeciones del lunes, tras conocerse los resultados de las PASO y los nuevos anuncios del Banco Central (BCRA).
De este modo, la divisa en el mercado paraleo se disparó $ 65 desde la cotización de cierre del viernes.
El dólar oficial abrió a $ 365 en el Banco Nación
Tras el resultado de las PASO y la decisión del gobierno de devaluar el peso, el dólar oficial abrió en las primeras operaciones del lunes a $ 365,50 para la venta en las pantallas del Banco Nación.
El viernes, el oficial había cerrado a $ 298,50.
El dólar mayorista salta a $ 350
El Gobierno decidió hacer frente a los resultados de las PASO con una devaluación del peso que llevará el tipo de cambio oficial a $ 350, un 22% encima del precio del viernes.
Momentos antes de la apertura de los mercados, fuente oficiales indicaron que hasta las elecciones, además, subirán la tasa de interés de referencia en 21 puntos.
Actualmente, la tasa se ubica en el 97% nominal anual con lo cual pasaría a 118% nominal anual.
Precios, tarifas y deuda: cuáles son los efectos inmediatos del dólar oficial por encima de $ 365
El día después de las elecciones PASO, el Gobierno decidió, finalmente, lo que resistió durante años: una devaluación del peso contra el dólar oficial, a $ 350 (un 22%). Así, empieza a cerrar la brecha que había marcado el Fondo Monetario Internacional (FMI), que exigía devaluar la moneda entre un 15% y un 25% para corregir desequilibrios y liberar el desembolso de 7500 millones de dólares la próxima semana.Continuar leyendo
¿Qué pasa con el dólar si gana Javier Milei las elecciones generales?
El triunfo de Javier Milei despertó muchas alertas en los mercados. Las principales dudas pasan por el precio del dólar, el impacto en los activos financieros y cómo sería la dolarización que plantea el candidato, si es que gana las elecciones generales.
Continuar leyendo
El Banco Central lleva el dólar a $ 350 y sube la tasa de interés
El Banco Central decidió, tras el sorpresivo resultado de las PASO, aplicar una devaluación del 22% sobre la moneda y cambió su estrategia cambiaria en la plaza oficial. Al mismo tiempo, endureció la política monetaria con otro fuerte repunte sobre las tasas de interés de las Leliq y los depósitos en pesos a plazo fijo tradicional.Continuar leyendo
A cuánto está el "dólar cripto" tras el triunfo de Milei y a cuánto se puede ir
El mercado de dólares cripto, es decir, las stablecoins atadas al dólar, reaccionaron casi en tiempo real a los resultados de las elecciones PASO 2023.Continuar leyendo
Los resultados de las primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) que posicionaron a Javier Milei como el precandidato más votado en las elecciones tuvo repercusiones en todo todos los ordenes y el caso de los mercados de divisas no fue la excepción.Continuar leyendo
El precio oficial del dólar opera a $ 290 para la compra y $ 300 para la venta en las pantallas del Banco Nación en el comienzo del día de hoy de hoy 14 agosto, lo cual supuso una variación muy ligera Continuar leyendo
El dólar blue opera a $ 595 para la compra y $ 605 para la venta a las 08:36 horas del lunes, 14 agosto, de manera que supuso un cambio muy poco sustancial Continuar leyendo
Alerta por salida de depósitos en dólares: cómo se preparan los bancos
Los bancos se prepararon para eventuales retiros de depósitos y cuentan con una liquidez de u$s 5145 millones, según datos del Banco Central al 1 de agosto. Continuar leyendo
SIRA: cómo descontar el Impuesto PAÍS en las importaciones, el nuevo canal que abre Sergio Massa
Con el foco en mejorar los resultados electorales hacia octubre y tras reforzar el cepo en la última semana, la cartera de Economía incluyó una estrategia para abrir el flujo de importaciones como primer punto dentro de la agenda de anuncios que se realizarán esta semana.Continuar leyendo
El FMI abre el juego a la oposición: qué pasará con el desembolso pendiente
El Gobierno se anticipó al resultado de las elecciones y presentó el sábado una serie de medidas a tomar a partir de este lunes que incluyen la firma de nuevos créditos para reforzar reservas -con la expectativa de mayor volatilidad el lunes- y el armado de un Presupuesto con déficit cero para 2024 como señales al Fondo Monetario Internacional (FMI), que tiene pendiente girar u$s 7500 millones a partir del 21 de agosto.Continuar leyendo
Dólar y precios: las medidas del Gobierno para dar vuelta el resultado
El día después de las elecciones PASO arranca con el foco puesto en el rebote de los sorpresivos resultados sobre los tipos de cambio -dólar oficial y paralelos-, pero también en las medidas inmediatas que tomará el Gobierno tanto para mejorar su performance de cara a octubre como para asegurar el desembolso del Fondo Monetario Internacional (FMI), que se prevé que se concretará el próximo martes 22 de agosto.Continuar leyendo