Dólar hoy y dólar blue: cuál es la cotización del miércoles 3 de agosto minuto a minuto
A cuánto está hoy el dólar blue. Cuál es la cotización del CCL y del MEP este miércoles 3 de agosto. Qué pasa con el dólar oficial en los bancos. La reacción de los mercados a la jura de Sergio Massa como superministro de Economía. En cuánto está el riesgo país. Además, los mejores consejos de inversión.
Los primeros anuncios del nuevo ministro de Economía, Sergio Massa, ratificaron la hoja de ruta del programa con el Fondo Monetario Internacional; el 'plan económico' del ex ministro Martín Guzmán. Continuar leyendo
Massa sale a la caza de dólares y ya les comunicó su plan a los empresarios
Sergio Massa debutó como ministro de Economía, Producción y Agricultura y trazó los primeros lineamientos de lo que será su gestión. Si bien prefirió no dar mayores detalles respecto de algunos de los puntos que se encararán, la conferencia que ofreció anoche en el Ministerio sirvió para conocer algunas de sus iniciativas centrales.Continuar leyendo
Uno de las principales amenazas que tiene de corto plazo el nuevo equipo económico es el vencimiento de la deuda en pesos.Continuar leyendo
Cinco definiciones de Sergio Massa que harán bajar el dólar
Los mercados recibieron un discurso market friendly del ministro de Economía, Sergio Massa, y todo hace prever un alivio para los mercados, con una baja del blue y de los dólares financieros.Continuar leyendo
Sergio Massa empezó a hablar con el FMI: qué dijo el Fondo sobre el nuevo ministro
El flamante ministro de Economía, Sergio Massa, dio a conocer las primeras medidas en el microcine del Palacio de Hacienda y aseguró que se cumplirá con el déficit del 2,5%/PBI que se acordó con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y que mantendrá el congelamiento de planta estatal que anunció Silvina Batakis.Continuar leyendo
El dólar blue bordea los $ 300 a la espera de Sergio Massa: a cuánto cotiza este miércoles
El dólar blue hoy miércoles 3 de agosto cotiza a $ 293 para la compra y $ 298 para la venta. De esta manera, la brecha es de 125% respecto al tipo de cambio oficial mayorista y a 115% en relación al promedio del minorista.Continuar leyendo
El dólar bancario y el dólar turista, más caros: a cuánto cotizan este miércoles 3 de agosto
El dólar oficial hoy miércoles 3 de agosto subió 25 centavos para cotizar a $ 130,75 para la compra y $ 138,75 para la venta en las pantallas del Banco Nación (BNA). Por otro lado, el dólar turista se consigue a $ 242,81. El mayorista, en tanto, opera a $ 132,42.Continuar leyendo
No cede la salida de dólares: el Central vendió más de u$s 400 millones en tres días
El Banco Central obtuvo este miércoles otro importante saldo negativo tras su intervención en el mercado oficial de cambios. Se trata de la sexta jornada consecutiva en la que la entidad vende dólares de sus reservas para abastecer a la demanda, principalmente para la importación de energía y combustibles. Continuar leyendo
Dólar: una por una, estas son las "medidas urgentes" que debería tomar Sergio Massa, según este economista de la City
El consultor en economía y negocios Salvador Di Stefano advirtió por el "círculo vicioso" que deberá evitar Sergio Massa, de similares características a las que emprendió Martín Guzman y Silvina Batakis, al asumir ahora como nuevo titular del Ministerio de Economía, Agricultura y Producción y reveló el valor del "dólar de equilibrio" con el que inicia la gestión.Continuar leyendo
Fábrica de dólares: quiénes son los contactos de Sergio Massa en Estados Unidos
No es fruto de la casualidad que Sergio Massa haya decidido iniciar en Estados Unidos su gira internacional con la idea de desplegar allí el plan "fábrica de dólares" para la Argentina. Precisamente es en Washington donde el ahora superministro de Economía forjó las mejores relaciones exteriores y gran parte de su agenda de política exterior la tiene entre demócratas y republicanos.Continuar leyendo
Los dólares paralelos revierten la fuerte tendencia bajista que iniciaron tras la designación de Sergio Massa como ministro de Economía, Desarrollo Productivo y Agricultura. Los recientes repuntes reflejan la cautela del mercado, mientras aguardan las medidas económicas que se anunciarán hoy, tras el cierre de la rueda.Continuar leyendo
El dólar blue volvió a avanzar este miércoles. Con un repunte de $ 7, la cotización informal siguió con su tendencia alcista, mientras los operadores esperan las medidas del nuevo equipo económico. Los dólares financieros, en tanto, marcaron nuevos avances aunque con un tono más moderado.Continuar leyendo
Avalancha de pesos buscan cobertura cambiaria: ¿el mercado se prepara para una devaluación?
Durante las últimas semanas, los inversores decidieron inclinarse con mayor fuerza hacia los bonos dólar linked y seguir desarmando activos que ajustan por CER. Los flujos dentro de la industria de Fondos Comunes de Inversión (FCI) así lo reflejan, mostrando que el mercado busca cobertura ante la perspectiva de que el Gobierno no podrá evitar una devaluación.Continuar leyendo
Antes de asumir, Sergio Massa definió las medidas con su gabinete económico
En las horas previas a asumir en el ministerio de Economía, unificado con Producción y Agricultura, Sergio Massa se reunió con su gabinete para garantizar el control de la botonera económica, una señal que busca generar certidumbre sobre el rumbo económico: refuerzo de reservas con multilaterales, ordenamiento fiscal con más control del gasto y recursos para sumar recaudación y estímulos para que el campo agilice la liquidación de cosecha están entre las medidas.Continuar leyendo
Mercado en pausa: los inversores no mueven fichas a la espera del nuevo plan económico de Sergio Massa
Los bonos argentinos arrancan el miércoles a la baja. La atención se mantiene centrada en los anuncios que llevará a cabo durante el día de hoy el flamante ministro de Economía, Sergio Massa.Continuar leyendo
Dólar de diciembre, inflación del 95% y suba de tasas: uno de los think tank del mercado dio un duro pronóstico para la economía argentina
La firma de investigación y análisis BBVA Research redujo la previsión de crecimiento económico para Argentina en 1 punto correspondiente al tercer trimestre de 2022, como consecuencia de la "profundización de las tensiones políticas" y el desvío de las metas iniciales acordadas con el Fondo Monetario Internacional (FMI).Continuar leyendo
"La piña es inevitable porque la macro está podrida", el duro lamento de Javier Milei
El diputado de La Libertad Avanza, Javier Milei, analizó la llegada de Sergio Massa al ministerio de Economía y planteó que hay una delicada situación económica en Argentina donde "la piña es inexorable".Continuar leyendo
Efecto Puerta 12: el otro desafío que enfrentaría el Gobierno si convalidara una devaluación
El Gobierno insiste en que no convalidará un salto abrupto del tipo de cambio. Aun así, el mercado continúa escéptico y busca cubrirse ante una devaluación. Así lo refleja la curva de bonos dólar linked, que opera con rendimientos muy negativos en el tramo corto y cercanos a cero en el tramo largo.Continuar leyendo
El dólar ya no es la moneda más fuerte del mundo y un país exótico ocupa el primer puesto del ranking
En julio, Estados Unidos alcanzó la marca de inflación mensual más alta de los últimos 40 años, 9,1%. La situación se contextualiza ante la incertidumbre económica que produjo la guerra entre Ucrania y Rusia, que tuvo como principales implicancias el aumento del precio de los alimentos y la energía. Ahora se suman las posibles consecuencias del enfrentamiento por Taiwán entre ambas potencias mundiales..Continuar leyendo
Cómo trabajar para afuera, cobrar en dólares y no perder plata: las dos opciones para ganarle a la devaluación
Las últimas regulaciones a la compra y venta de dólares dejaron a muchas personas con la duda de cómo será el procedimiento para poder cobrar en moneda extranjera en caso de trabajar para el exterior.Continuar leyendo
Bonos CER: la curva refleja dos países distintos y pocos se atreven a apostar más allá de 2023
La curva de deuda CER muestra dos países distintos. Hay una pared que los divide y ese muro se llama "elecciones 2023". La demanda privada que quedó por estos activos quedó concentrada en el corto plazo, llevando las tasas reales a cero o incluso a terreno negativo.Continuar leyendo
Dólar y alerta de Bloomberg: "Argentina se está quedando sin reservas para evitar la devaluación"
El portal de la compañía estadounidense de asesoría financiera Bloomberg alertó por la sangría de reservas que muestra hoy el Banco Central de la República Argentina (BCRA), lo que acelera aún más el desarrollo de un escenario "sin efectivo para evitar la devaluación".Continuar leyendo
Las tensiones entre los Estados Unidos y China, las subas de tasas en los principales bancos centrales del planeta y el menor crecimiento de la economía mundial están desacelerando el flujo de fondos a mercados emergentes. Continuar leyendo
Lado B de la jura de Massa: rosca para la unidad, música de Titanic y pronóstico sindical
"No pido que le den un cheque en blanco pero sí que tengan paciencia y le den tiempo". La frase no pertenece al presidente Alberto Fernández. La dijo Malena Galmarini, esposa de Sergio Massa, mientras apagaban las luces del Museo del Bicentenario donde un rato antes juraba el nuevo ministro de Economía de la Nación en un clima de algarabía que contrastó con los incidentes que obligaron a bajar la persiana de la entrada principal. Continuar leyendo
El gurú del dólar blue en la City advirtió que "la baja del paralelo es exagerada"
Salvador Di Stefano, analista económico y de mercados, analizó la baja del dólar blue ante el nombramiento de Sergio Massa como superministro. Desde que se conoció su designación, la divisa paralela fue cayendo. Este lunes, en la previa de su asunción, el dólar paralelo bajó $ 14, pasando de $ 296 a $ 282 para la venta luego de alcanzar un techo de $ 350 durante la crisis cambiaria previa a la salida de Silvina Batakis.Continuar leyendo