El dólar blue subió y alcanzó un nuevo récord histórico
La cotización paralela anotó un nuevo avance este martes y amplió la brecha a casi 110% respecto al oficial mayorista.
El dólar blue volvió a subir. El paralelo anotó este martes un leve incremento de 50 centavos y cerró la jornada en $ 216,5 para la compra y $ 219,5 para la venta. De este modo, siguió con su tendencia alcista y alcanzó un nuevo máximo histórico.
Dólar blue récord: las verdaderas razones detrás de la suba
Volvió el dólar puré: se gana en un mes lo mismo que con plazo fijo en seis
Con esta nueva variación, el billete volvió a ampliar la brecha respecto al tipo de cambio oficial. En concreto, ahora muestra una diferencia de casi 110% respecto al mayorista y de alrededor de 100% en comparación con el promedio del minorista.
Si bien el avance de hoy fue moderado, en las últimas ruedas el paralelo ha estado mostrando subas importantes que lo han llevado a renovar su récord varias veces. Esto obedece principalmente a la fuerte emisión monetaria de los últimos meses y a la incertidumbre frente a las negociaciones con el FMI, según los analistas.
El dólar blue alcanzó un nuevo máximo histórico.
En tanto, los dólares financieros cerraron estables por el lado del MEP con AL30, apenas por debajo de los $ 219. El CCL con GD30 también mostró pocos cambios y quedó por encima de los $ 227, mientras que con AL30 y con la acción de YPF subió 2% y 3% para cerrar en más de $ 221 y $ 225, respectivamente.
DÓLAR OFICIAL
El dólar oficial minorista avanzó a $ 110,10 en el promedio de las entidades financieras que releva el Banco Central, mientras el mayorista cerró la jornada en $ 104,62, marcando un incremento de nueve centavos en relación al cierre de la jornada anterior.
En la plaza mayorista, se observó un equilibrio entre la oferta y la demanda, en otra rueda con bajo volumen operado (u$s 171 millones de contado). De este modo, el Central obtuvo otro saldo neutro tras su intervención en el mercado oficial y en el mes mantiene compras netas por alrededor de u$s 100 millones.
Las más leídas de Finanzas y Mercados
Alerta plazos fijos: un nuevo cisne negro pone en jaque a los bancos
Por qué el dólar hoy tiene "un buen precio" y cómo cotizará en los próximos meses, según uno de los economistas más escuchados de la City
Cómo comprar dólares por menos de $ 165 y sin límites
El dólar blue aumentó solo $ 2,50 en la semana y no hubo rally alcista: a cuánto cerró
El dólar blue sorprendió al mercado y cotizó a la baja: a cuánto cerró hoy jueves 26 de mayo
Destacadas de hoy
Dólar hoy: a cuánto cotiza en los bancos de la City este sábado 28 de mayo

Compartí tus comentarios