Dólar futuro: el BCRA gastó casi u$s 2000 millones de reservas para frenarlo
El BCRA gastó casi u$s 2000 millones de reservas en el mercado de dólar futuro para evitar que suba. Todos los detalles
El BCRA confirmó en su planilla mensual de reservas que cerró mayo con una posición vendida en futuros de u$s 1.946 millones. El dato compara con la posición vendida de u$s 409 millones de fin de abril y significa que el mes pasado el Central vendió u$s 1.537 millones a término.
La de mayo se trata de la posición vendida más grande de la era Milei, aunque sigue lejísimos de los montos vendidos por la autoridad monetaria en otros momentos del pasado reciente.
Según un cable de la agencia Bloomberg, desde septiembre de 2023 que no era tan alto el dato, cuando habían intervenido con u$s 2600 millones en posiciones cortas en el mercado de futuros.
Futuros de dólar
Los analistas de la consultora 1816 destacan dos puntos relevantes para tener presente:
- Si bien el acuerdo con el FMI indicaba que bajo el nuevo programa el Gobierno "no esperaba intervenir" en el mercado de futuros, según la página 22 del Staff Report, no había ninguna meta explícita que limitara la participación oficial en ese mercado.
- El BCRA sí tiene un límite a la posición vendida que pone A3 (el mercado bajo el cual se unificaron Rofex y MAE), que es de una posición global consolidada de u$s 9.000 millones: es decir, el Central no tiene permitido vender más de u$s 9.000 millones de futuros en total; no tiene límite a nivel de contrato.
Expectativa
"Damos por hecho que buena parte de la posición vendida de u$s 1.946 millones se explica por ventas del futuro diciembre, que a fin de mayo tenía un Interés Abierto total de u$s 1.130 millones. Otro punto importante para destacar es que al cierre del jueves (último día hábil), el interés abierto agregado en futuros de dólar (u$s 4.464 millones) era muy parecido al de fin de mayo (u$s 4.480 millones)".
"Sugiere que si en lo que va de junio hubo intervención adicional del BCRA no fue muy relevante. Para comparar, en mayo el interés abierto había aumentado en u$s 1.554 millones, cifra casi idéntica a lo que vendió el BCRA", revelan en 1816.
Podcasts
Las más leídas de Finanzas y Mercados
Destacadas de hoy
Cotizaciones
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitás sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears y plazo fijo.
Enrique Alberto Abad
periodista que dice ser economista. Un chanta!!!!!
PEDRO YESARI
Como dice el anterior comentario, en el mercado de futuros NO SE ENTREGA EL SUBYACENTE, simplemente se compensa. Y me parece que en los últimos tiempos el BCRA habría tenido utilidades (en pesos) en dichas compensaciones. Distinto sería si se tratara de FORWARDS.
Cuando Milei critica al periodismo, lamentablemente TIENE RAZÖN.
Ignacio Martinez
No entiendo el título de la nota: por qué dice que gastó usd 2000 de millones de reservas para frenarlo?, intervino en el mercado de futuros (se compensan por diferencias), no en el spot...