Despedite del plazo fijo: la inversión más segura y de bajo riesgo que lo reemplaza
Un nuevo esquema de depósitos acapara cada vez más la atención de los ahorristas. ¿De qué se trata?
- Plazo fijo: ¿qué tasa de interés paga Mercado Pago?
- Plazo fijo: ¿cuáles son las ventajas de invertir en Mercado Pago?
- Plazo fijo: ¿qué pasa si invierto $ 100.000 en Mercado Pago?
- Plazo fijo: ¿cómo invertir dinero en Mercado Pago?
- ¿Qué plazos fijos pagan Bienes Personales?
- ¿Qué plazos fijos pagan Impuesto a las Ganancias?
- ¿Cuál es el interés de un plazo fijo tradicional a 30 días?
El plazo fijo es la opción más elegida por los argentinos a la hora de resguardarse frente a la inflación. El Banco Central de la República Argentina (BCRA) determinó que la tasa nominal anual (TNA) sea del 75% y la tasa efectiva anual (TEA) del 107,5%.
Al realizar los depósitos, los fondos quedan congelados por un tiempo mínimo de 30 días.
Por su parte, Mercado Pago brinda una alternativa diferente, en donde el ahorrista puede disponer de sus fondos al mismo tiempo que los invierte.
ALERTA por nueva estafa del banco y la tarjeta que es imposible de detectar: ¿Cómo evitarla?
Revive el plazo fijo: conviene invertir a 30, a 60 o a 90 días, ¿cuál deja más ganancia y por qué?
El dinero puesto en la aplicación de Marcos Galperín se puede colocar en un fondo común de inversión de bajo riesgo (FIC), junto al capital de otros usuarios.
Plazo fijo: ¿qué tasa de interés paga Mercado Pago?
Mercado Pago ofrece una tasa de interés variable para el plazo fijo, pero usualmente se ubica alrededor de 63,9% anual, por debajo del 75% de TNA que ofrecen los bancos.
Plazo fijo: ¿cuáles son las ventajas de invertir en Mercado Pago?
Los beneficios que ofrece la empresa de Marcos Galperín son las siguientes:
- El usuario puede disponer del dinero cuando desee.
- Obtiene rendimientos diarios.
- No se congelan los fondos por un determinado tiempo.
- No hay montos mínimos para invertir.
Plazo fijo: ¿qué pasa si invierto $ 100.000 en Mercado Pago?
Si un usuario de la plataforma decide invertir $ 100.000, recibirá $ 6390 de intereses a los 30 días.
Plazo fijo: ¿cómo invertir dinero en Mercado Pago?
Para invertir en la aplicación Mercado Pago, se debe seguir los siguientes pasos:
- Entrar a la aplicación.
- Ir al apartado "configurar inversión".
- Activar la opción para que todo el dinero ingresado sea invertido de manera automática.
- De no ser activada esta opción, deberá realizar la inversión de manera manual cada vez que hay un ingreso de dinero.
¿Qué plazos fijos pagan Bienes Personales?
La ley del Impuesto a los Bienes personales no alcanza al plazo fijo. La norma señala que los depósitos en moneda extranjera y nacional están exentos.
Este gravamen impacta cuando se dispone de vehículos, inmuebles o dinero en cuenta bancaria que supere el mínimo no imponible según su clasificación.
¿Qué plazos fijos pagan Impuesto a las Ganancias?
El interés generado por los plazos fijos si queda alcanzado por el Impuesto a las Ganancias.
Según explicó la influencer y contadora Rocío Zolezzio en su cuenta de TikTok (@contadorarociozolezzio), existen dos instancias:
1) Los depósitos en pesos con cláusula de ajuste que no pagan Ganancias,
2) Por otro lado, los plazos fijos en moneda extranjera y UVA si pagan este tributo.
¿Cuál es el interés de un plazo fijo tradicional a 30 días?
El BCRA dispuso que el plazo fijo tiene una TNA de un 75% y una TEA de 107,5%. Esta última surge de reinvertir todos los meses el capital y los intereses obtenidos.
Las inversiones a 30 días generan un rendimiento de 6,16%, por encima de las expectativas del Relevamiento de Expectativa de Mercado (REM).
Compartí tus comentarios