

El índice del dólar estadounidense(DXY, por sus siglas en inglés) no mostró cambios respecto a su último pronóstico de cotización e incluso logró eludir el dato de inflación de enero 2023 ya que "no impresionó a las estimaciones de suba".
Así lo indicó más reciente informe de perspectiva publicado por el sitio FX Street. El registro devino además de los comentarios emitidos por la Reserva Federal (Fed) que traccionaron el rendimiento de los bonos del Tesoro norteamericano de manera inicial.

"El índice del dólar estadounidense (DXY) se mantiene a la defensiva alrededor de 103.30, luego del rebote desde un mínimo de una semana, ya que los alcistas esperan más pistas para romper una tendencia bajista de dos días durante la madrugada del miércoles", detalló el portal.
Inflación de enero 2023: el número que no logra convencer al mercado
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de los Estados Unidos superó las expectativas del mercado hasta el 6,4 % interanual, aunque registró también el aumento más lento desde 2021 que disminuyó por debajo del 6,5 % anterior.
"Más importante aún, el IPC sin alimentos y energía, mejor conocido como el IPC básico, creció un 5,6 % interanual en comparación con las previsiones del mercado del 5,5 % y las lecturas anteriores del 5,7 %", amplió el artículo.
Ante este escenario, la presidenta de la Fed de Dallas, Lorie Logan, anticipó que el mercado "debe permanecer preparado para continuar con los aumentos de tasas por más tiempo del anticipado".
En la misma línea estuvo el presidente de la Fed de Nueva York, John Williams: "El trabajo para controlar la inflación demasiado alta aún no está terminado".
Por su parte, el presidente de la filial de Filadelfia, Patrick Harker, señaló que no han terminado (con el aumento de las tasas), pero que probablemente estén cerca.

Como resultado, desde FX Street instaron a los operadores del DXY a "prestar atención a los detalles de las ventas minoristas y la producción industrial" norteamericana de este miércoles al igual que el índice manufacturero del Empire State de Nueva York.
"Sólo así podrán confirmar el sesgo agresivo de la Fed y mantener intactos los movimientos de recuperación", sentenció.













