Nuevo intento oficial para recuperar créditoExclusivo Members

Batakis crea un comité de deuda y promete cumplir con los pagos

Lisandro Cleri será quien coordine la mesa desde el FGS con el Banco Central y el Banco Nación. Apuntan a intervenciones en el mercado de bonos y a las nuevas licitaciones de deuda en pesos.

Silvina Batakis anunció hoy la creación de un comité asesor de deuda para "estudiar, analizar y proponer eventuales políticas públicas en materia de deuda soberana en pesos".  Se trata de otro intento para recuperar el crédito del Tesoro en los mercados, a un mes ya del inicio de la corrida de ahorristas contra los bonos en pesos y ante la proximidad de fuertes vencimientos de deuda.

Inflación sin techo: vuelven a subir las proyecciones y rompe una nueva barrera

Se recalienta la emisión por las compras de bonos del BCRA y los pasivos llegan a niveles récord

Lisandro Cleri, hoy en el Fondo de Garantía de Sustentabilidad de la ANSeS será el funcionario a cargo de ese comité, quien coordinará el accionar con el del Banco Central y el del Banco Nación. 

Con cercanía a Sergio Massa, Cleri formó parte del equipo de Martín Guzmán en el proceso de restructuración de la deuda del 2020 pero se alejó por las diferencias que mantuvo con el equipo de Finanzas del entonces ministro de Economía. 

Cleri mantiene una adecuada relación con los principales banqueros de la plaza local, siendo el único integrante del Gobierno con cierto conocimiento financiero. De hecho, fue quien sugirió a Batakis el nombre de Eduardo Setti para la Secretaría de Finanzas.

Batakis sin crédito en los mercados: ¿cuánto más pueden caer los bonos?

Ahora bien, ¿por qué Cleri rechazó la propuesta de ser él mismo el Secretario de Finanzas? Cultor del bajo perfil, ese rechazo refleja las dudas que posee sobre la salida de la actual crisis financiera. 

La conformación de ese Comité de Deuda apunta también a evitar que se repitan errores como fue la fuerte venta de bonos en pesos que hiciera el Banco Nación hace tres semanas cuando Enarsa decidió rescatar su tenencia en el fondo Carlos Pellegrini, perteneciente a la banca pública. 

Esa venta de bonos fue la que aceleró las dudas del mercado sobre el cumplimiento en el pago de la deuda por parte del Tesoro.

Los bonos CER a mediano y largo plazo tuvieron un alza hoy de cerca del 3% con rendimientos menores ya a los 15 puntos por encima de la inflación devengada. 

La inundación de pesos que hizo el Banco Central para sostener sus precios, cerca de $ 1 billón en 30 días, es lo que está alimentando en paralelo las expectativas de inflación y la suba del dólar en sus vertientes blue, Mep y CCL. 

Por delante, Cleri esta semana enfrenta una licitación de deuda de bajo monto, pero en septiembre debe renovar $ 1billón. Tarea harto complicada.

Esperan que el Tesoro aplique una mayor suba de tasas que el Central

Batakis ayer aclaró que "de ninguna manera está en duda que no podamos asumir nuestras obligaciones en pesos. Tenemos todos los mecanismos necesarios para que eso no suceda".

Sobre las tasas de interés, la ministra subrayó que "Argentina tiene que transitar un sendero de tasas de interés en un camino positivo. Vamos a respetar el cronograma de emisiones previsto y vamos a ofrecer otros tipos de instrumentos que le permitan a cada uno de los que quieran invertir en el Estado puedan hacerlo salvaguardando los movimientos del tipo de cambio".

Temas relacionados
Más noticias de Batakis

Las más leídas de Finanzas y Mercados

Destacadas de hoy

Cotizaciones

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.