

Si estás en la búsqueda de una alternativa financiera para obtener más dinero, el plazo fijo se transformó en la opción más interesante para poner en funcionamiento tu economía.
Muchas personas la eligen como un método de ahorro, ya que te permite invertir a corto, mediano o largo plazo; ofreciendo una amplia posibilidad de crecimiento económico.
Luego de conocerse el índice inflacionario del mes de septiembre, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) tomó la decisión de aumentar 15 puntos porcentuales las tasas de intereses de este tipo de producto.
¿Cuál es la ventaja de la nueva suba de la tasa de interés del plazo fijo?
El pasado jueves 12 de octubre, el BCRA salió al rescate de los inversionistas y fijó en 15 puntos más la Tasa Nominal Anual (TNA) del plazo fijo y la ubicó en un 133%.

Con este importante incremento de la tasa de interés, quienes decidan invertir y producir mayores ganancias en periodos de tiempo variados podrán hacerlo de forma simple, segura y rápida.
Por lo que, si estás interesado en incursionar en el mundo de las inversiones, esta es tu oportunidad para iniciarte y comenzar por un plazo fijo a 30, 60, 90 o 180 días, generando una gran rentabilidad en el depósito realizado.
Plazo fijo a 30 días: ¿cuánto gano si deposito $ 200.000 a una tasa del 133%?
Si tenés como objetivo principal no perder ante la creciente inflación, el plazo fijo es la herramienta financiera por excelencia. Si querés invertir $ 200.000 en un plazo fijo a 30 días, lograrás generar $ 21.863,01 de intereses.

De esta forma, al finalizar el periodo de inversión, se obtendrá una rentabilidad de $ 221.863,01, gracias al 133% de la nueva TNA que dispuso el Banco Central.













