Atención dólar: los ejemplares que pierden valor en septiembre 2024
A pesar de ser una de las monedas más fuertes, varias casas de cambio los toman a un valor menor, ¿por qué sucede esto?
El dólar blue cotiza a $ 1285 para la compra y $ 1305 para la venta en la Ciudad de Buenos Aires. Sin embargo, ciertos billetes se toman por valor menor por su versión de la moneda y la denominación.
Generalmente, el famoso blue suele ser el que mejor cotiza en el mercado paralelo. Por su parte el "cara chica" y " cara grande" pueden ser tomado a menor valor en las casas de cambio.
¿Por qué vale menos el dólar cara chica?
En las casas de cambio suelen tomar por menor valor los ejemplares conocidos como "cara chica" y los de menor denominación como u$s 1, 2, 5, 10, 20 y 50. Se estima que se pagan entre un 2% y 4% menos.
Por lo general, toman estos billetes a un menor valor por factores como:
- Vigencia y circulación: las financieras estiman que la FED podría sacar de circulación estos ejemplares. Sin embargo, todos continúan vigentes.
- Traslados: estos billetes, son más complejos de movilizar por su valor nominal.
- Seguridad: por lo general, los billetes de menor denominación no tienen las medidas de seguridad actuales.
"El billete de $ 100 presenta características de seguridad adicionales, como una banda de seguridad en 3-D y una campana en el tintero que cambia de color", detalla el Currency Education Program.
La ANMAT prohibió la venta de estos remedios por ser "ilegales"
Atención jubilados y pensionados ANSES: se atrasan todas las fechas de pago de septiembre
¿Cuáles son las diferencias entre dólar cara chica y el grande?
El Currency Education Program explica que cada ejemplar cuenta con sus particularidades en materia de seguridad. Algunas de las diferencias más notorias que tiene el dólar cara grande son:
- Hilo de seguridad: al colocar el billete a contraluz se puede visualizar las letras de USA y el número 100 en un patrón alternado.
- Banda de seguridad 3D: cuando se inclina el ejemplar hacia adelante, en la banda azul las campanas cambian a 100.
- Marca de agua: al sostenerlo a contraluz se puede ver la imagen suave de Benjamín Franklin a la derecha del retrato.
- Sello del sistema de la Reserva Federal: se coloca a la izquierda con una letra y un número debajo.
- Fibras del papel moneda: se caracterizan por ser rojas y azules.
Jubilados PAMI: la obra social les da la mejor noticia a todos sus afiliados en septiembre
¿Qué dice el Gobierno de Estados Unidos sobre los billetes?
Por medio de la Reserva Federal de los Estados Unidos, el gobierno norteamericano detalló que todos los diseños están en circulación legal y son válidos para hacer pagos.
A pesar de que el organismo norteamericano considera como válidas todas las denominaciones de los billetes, el mercado argentino no toma estos parámetros como referencia.
Las más leídas de Finanzas y Mercados
Destacadas de hoy
Cotizaciones
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears y plazo fijo.
Compartí tus comentarios