Low-cost

Los 7 mejores trucos para encontrar los vuelos de avión más baratos sin gastar mucho

Existen siete trucos que todo viajero debe conocer a la hora de sacar pasajes para volar en avión.

Viajar en avión a veces puede ser un dolor de cabeza, principalmente, por los altos costos de los pasajes que cambian minuto a minuto según el algoritmo. No obstante, existen algunos trucos y recomendaciones de expertos que puedes seguir para comprar pasajes al menor precio posible.

La plataforma Scott 's Cheap Flights y Skyscanner ha elaborado un listado con los mejores consejos para encontrar vuelos low cost. Repasamos uno por uno, a continuación.

Un símbolo de Madrid convertido en bebida: qué es el licor de madroño y dónde conseguirlo

Viajes low cost: estos son los mejores destinos para ahorrar unos euros frente a la inflación

Estos son los trucos para conseguir vuelos de avión baratos

1. Buscar vuelos los martes, miércoles y sábados

Estos días suelen ser los menos ocupados y, a veces también, menos costosos. Al no ser tan populares, pueden resultar más económicos.

2. Reservar dos billetes de ida

En lugar de sacar billetes para ida y vuelta, que suelen ser más caros, desde la plataforma sugieren sacar dos billetes de ida. De esta forma te permitirá mezclar y combinar aerolíneas.

3. Llamar a compañías expertas en paquetes vacacionales

Estas son las que venden viajes de última hora con grandes descuentos cuando, por ejemplo, los clientes cancelan alguna reserva.

Escapadas: tres actividades que podrás hacer con tu pareja para romper la rutina en San Valentín

Tres castillos para pasar el fin de semana, festejar un cumpleaños o dormir como un rey en España: ¿cómo llegar?

4. Usar la regla de las 24 horas

Dado que las aerolíneas deben permitir fijar un precio durante un cierto período de tiempo, o permitir cambios o cancelaciones sin cargo hasta 24 horas después de la compra. La mayoría de las aerolíneas eligen este último (aunque algunas ofrecen ambos).

5. Buscar un vuelo nocturno

El quinto truco consiste en buscar vuelos nocturnos y económicos, los cuales suelen ser menos apetecibles para los usuarios. Además, al estar menos concurridos da la opción de poder estirar el cuerpo cómodamente en los asientos vacíos.

6. Comparar precios en buscadores

Existen múltiples opciones en el mercado, como pueden ser: Skyscanner, Kayak, eDreams, Kiwi o Google Flights, entre otras. Si bien todas ellas son muy similares, el primero es uno de los más completos y conocido por los viajeros ya que cuenta con buscadores que permiten visualizar los resultados por precio, destino, fechas y mucho más.

7. Los meses más caros son julio y agosto

Por último, cabe destacar que si se reserva durante septiembre u octubre, meses en los que aún es posible disfrutar de buenas temperaturas, se pueden obtener precios hasta un 27,5% más bajos que durante la temporada alta de verano.

Temas relacionados
Más noticias de Vuelos