Dieta saludable

Harvard: estos son los alimentos que debes evitar para no sufrir envejecimiento prematuro

Especialistas aconsejaron cuáles son los alimentos buenos para no envejecer rápido y los que son beneficiosos para la salud. Conoce más detalles en la nota.

En esta noticia

Si hay algo inevitable para el ser humano es envejecer. Con el correr del tiempo, la piel se arruga , pierde elasticidad o aparecen manchas en la cara.

El nutricionista del servicio de Medicadiet, Álvaro Sánchez, le indicó a La Vanguardia: "No podemos esperar obtener resultados milagrosos exclusivamente mediante la dieta o la suplementación".

La dietista-nutricionista Georgina Hernando, señaló que "hay ingredientes pueden causar estrés en el organismo, el cual a su vez genera radicales libres, que son los responsables del envejecimiento prematuro".

En ese sentido, reveló que estas cuestiones tienen que ver con una mala alimentación, fumar, tomar alcohol, el estrés, y sobre todo la nutrición. A su vez, la especialista recomendó seguir la alimentación destacada por la Universidad de Harvard.

Lasaña de pollo, berenjena y queso: ¿cómo preparar esta deliciosa pasta italiana? 

Está en la Costa da Morte y sorprende a los españoles: esta es la única cascada que desemboca al mar

Estos son los alimentos que debes evitar consumir para envejecer de forma temprana. Fuente: Pixabay. 

¿Cuáles son los alimentos que se deben comer para evitar el envejecimiento según Harvard?

La casa de estudios norteamericana aconsejó la alimentación adecuada para esta problemática, diseñada por la Harvard T.H. Chan School of Public Health que establece los pilares para comer de manera adecuada.

Se aconseja que un 50% de la consumición diaria de los alimentos tiene que ser frutas, verduras y hortalizas, un 25% de cereales integrales y un 25% de proteína de buena calidad. Luego, sumar pescados, legumbres, carnes de ave y sacar carnes procesadas.

No es kiwi: la fruta dulce y nutritiva que combate la anemia, el estreñimiento y controla la presión arterial

La bonita ciudad limítrofe con Portugal que tiene hermosas costas y accesos directos a bellas islas

Tres alimentos que aceleran el envejecimiento

Café

El café puede generar deshidratación en el organismo. Si se consume en exceso puede ocasionar falta de hidratación y no es bueno para la piel. En lugar de cafeína se puede tomar: café de cereales ecológico, infusiones detox, zumos naturales o té.

El café es uno de los alimentos que puede causar el envejecimiento. Fuente: Pixabay. 

Margarina

La especialista aconsejó evitar el consumo de aquellos alimentos que tengan mantequilla y margarina. En ese sentido, indicó que "están muy presentes en productos procesados y en bollería industrial, puesto que contienen un tipo de grasa que, por sus consistencia, otorga a los alimentos una esponjosidad completa".

En lugar, se puede consumir aceite de oliva ya que tiene propiedades cardiosaludables de sus ácidos grasos, y contenido en vitamina E junto con la C, antioxidante por excelencia. 

La margarina es otro de los alimentos malos para la salud. Fuente: Pixabay. 

Alcohol

Respecto a esta bebida, Sánchez señaló que "durante mucho tiempo se ha extendido la creencia de que el alcohol es beneficioso para la salud porque es una fuente de antioxidantes, pero no se menciona la cantidad de efectos nocivos que tiene y su relación con numerosas enfermedades".

Incluso, el Foro Mundial de Investigación Contra el Cáncer coincidió que tomar una simple copa al día puede tener relación con el desarrollo de siete tipos de cáncer.

Hernando reveló que "el alcohol, así como muchos procesados que consumimos habitualmente, destroza las paredes celulares y potencia la inflamación interna de los tejidos, que puede degenerar en el envejecimiento prematuro".

Temas relacionados
Más noticias de alimentación