Feijóo defiende la subida de las pensiones y reafirma su liderazgo en el PP: "Solo acepto órdenes de los afiliados"
El líder del PP ha respondido a las críticas del Gobierno, tras pasar del voto en contra a apoyar el decreto ley del escudo social.
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha reivindicado ante su partido la libertad de votar a favor del nuevo decreto que incluye la revalorización de las pensiones y en un discurso plagado de críticas a Vox y al Gobierno, ha defendido que él solo acepta órdenes de los militantes y del programa electoral del partido.
"Somos un partido libre, libre para decir que no, cuando de lo que se trata es de salvar a Sánchez, y libre para decir que sí, cuando de lo que se trata es de dejar claro que estamos a favor de subir las pensiones a nuestros mayores", ha reivindicado.
Feijóo ha pronunciado este lunes un discurso en abierto ante la Junta Directiva Nacional del PP, en el que también ha reivindicado su propio liderazgo subrayando que será capaz de deshacer las políticas del Gobierno de Pedro Sánchez.
"Sé que hay gente preguntándose si llegado el momento seré capaz de hacerlo. Y quiero responderles, empeñando mi palabra con lo que estoy diciendo, si fui elegido presidente autonómico cuatro veces consecutivas no fue por incumplirla a cambio de que me votasen en una investidura, fue porque lo que digo lo hago", ha afirmado.
Feijóo defiende la subida de las pensiones y reafirma su liderazgo en el PP
Feijóo ha respondido a las críticas del Gobierno, tras pasar del voto en contra a apoyar el decreto ley del escudo social, diciendo que para buscar pollos sin cabeza sugiere mirar al Ejecutivo y a Pedro Sánchez, a quien le da órdenes el líder de Junts, Carles Puigdemont porque a él no le da órdenes "nadie más que los afiliados".
También ha sostenido que agradece y escucha los consejos de buena fe pero que no escucha "nada" de quienes quieren la rendición del PP. "Los chantajes y las presiones, que se los queden otros para su politiqueo de poca monta", ha recalcado.
Todo ello en un discurso en el que ha llamado a su partido a practicar una "buena política" que sirva y dé soluciones a la ciudadanía y en la que ha dicho que se queden otros "la oposición de tumbona, de sarao y de dedito levantado", en alusión a Vox.
"Os convoco a seguir el camino que nos hemos trazado sin monólogos. En este partido se escucha sin enfrentamientos, nosotros compartimos la gestión de las comunidades autónomas y de los ayuntamientos que mejor funciona", ha dicho Feijóo a lo suyos.
Según Feijóo, solo el PP puede hacer "buena política" porque no lo hará un "Gobierno partido en dos y chantajeado", ni sus socios, y tampoco Vox, "porque su objetivo no parece ser cambiar nada, sino reforzar su permanencia en la oposición".
Feijóo ha anunciado además un encuentro con alcaldes del PP en Zaragoza el próximo fin de semana.
Al presidente del PP le han escuchado barones como los presidentes de Andalucía, Juanma Moreno; Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco; Región de Murcia, Fernando López Miras, o Extremadura, María Guardiola.
En este encuentro, el mayor órgano entre congresos, ha habido también ausencias de varios presidentes autonómicos, incluida la de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que tenía ya programado un acto educativo de su Gobierno cuando se convocó la Junta Directiva Nacional, según informan desde su equipo.
El PSOE acusa al PP de ir "como pollo sin cabeza" por cambiar su decisión sobre el ómnibus
La portavoz del PSOE, Esther Peña, ha acusado este lunes al PP de ir "como pollo sin cabeza" tras votar en contra del decreto ómnibus en el Congreso y anunciar después que votará a favor del nuevo real decreto ley aprobado por el Gobierno, que contiene el escudo social y la revalorización de las pensiones.
En una rueda de prensa en la sede del partido, Peña ha subrayado que tanto el PP como su líder Feijóo, "no sabe si vota sí, si vota no o que realmente el problema es que no saben lo que votan".
"Hemos podido comprobar lo que dura la solidez ideológica del señor Feijóo. ¿Sabe realmente por qué ha cambiado de posición? Yo creo que no", ha cuestionado la socialista, quien ha subrayado que el PP no tenía motivos para "negar a los españoles el aumento de derechos y la mejora en su calidad de vida".
"Nosotros lo hemos tenido claro siempre, subir las pensiones sí o sí, jamás a los socialistas se nos hubiera ocurrido votar contra los pensionistas aunque la propuesta viniese del PP", por eso los socialistas seguimos siendo un partido de Estado y el Partido Popular es un partido en estado de nervios", ha incidido.
Fuente: EFE