Curiosidades

Conoce el pueblo más extraño de España: pertenece a dos provincias, tiene cuatro ayuntamientos y está dividido por tres ríos

Un rincón único en la Ribeira Sacra que desafía la geografía y la administración.

En esta noticia

En el corazón de la Ribeira Sacra, en Galicia, se encuentra Os Peares, un pueblo que desafía la lógica administrativa y geográfica. Este pequeño enclave, situado en la confluencia de tres ríos -el Miño, el Sil y el Búbal-, es considerado el más peculiar de España debido a su extraordinaria configuración territorial y su singular historia.

Un rompecabezas geográfico y administrativo

La peculiaridad de Os Peares radica en que está repartido entre dos provincias (Ourense y Lugo) y cuenta con cuatro ayuntamientos: Nogueira de Ramuín y A Peroxa en Ourense, y Carballedo y Pantón en Lugo. Además, está dividido en tres comarcas y pertenece a dos diócesis religiosas, lo que convierte cualquier trámite burocrático en un desafío.

La creación del Consorcio Local de Os Peares a finales del siglo XX ayudó a coordinar servicios esenciales como limpieza y mantenimiento, mejorando así la vida cotidiana de sus habitantes. Sin esta gestión compartida, mantener la infraestructura habría sido prácticamente imposible.

Unas de las capillas de Os Peares, un pueblo que desafía la lógica administrativa y geográfica. (Imagen: archivo)

Puentes históricos y paisajes impresionantes

La impresionante geografía de Os Peares está marcada por sus seis puentes históricos, que conectan las distintas áreas del pueblo. El más icónico es el puente ferroviario que cruza el río Miño, una estructura de hierro al estilo Eiffel, pintada de azul y utilizada tanto para el paso del tren como para el tránsito peatonal.

El entorno natural es simplemente espectacular. Desde los puentes se pueden admirar casas construidas en paredes verticales, rodeadas de frondosos bosques y montañas. Los ríos que convergen en el pueblo no solo le dan su peculiar disposición geográfica, sino que también han sido vitales para su desarrollo histórico, según cuenta La Razón.

Un pueblo lleno de historia y tradición

Os Peares es también famoso por ser el lugar de nacimiento de Alberto Núñez Feijóo, ex presidente de la Xunta de Galicia y líder del Partido Popular. Feijóo siempre ha mantenido una relación cercana con su tierra natal, incluso eligiéndola para lanzar su campaña política en 2020.

En la actualidad, el pueblo ha sabido adaptarse a los nuevos tiempos gracias al turismo rural, atrayendo a visitantes que buscan explorar los cañones del río Sil, hacer rutas de senderismo o disfrutar de su playa fluvial en el río Búbal. La oferta gastronómica local también es un gran atractivo, con platos tradicionales que celebran la rica cultura gallega.

Os Peares es también famoso por ser el lugar de nacimiento de Alberto Núñez Feijóo, ex presidente de la Xunta de Galicia y líder del Partido Popular. (Imagen de la sede del consorcio de Os Peares: Wikimedia Commons)

Con su complejidad administrativa, su impresionante entorno natural y su historia única, Os Peares sigue siendo un lugar extraordinario que combina tradición y modernidad. Un destino imperdible para quienes buscan desconectar y descubrir uno de los rincones más curiosos de España.

Temas relacionados
Más noticias de pueblo