PLAZO FIJO: ¿cómo invertir en el extranjero para ganar más con los depósitos y en euros?
Con estas alternativas de bancos extranjeros, los ahorristas podrán conseguir un porcentaje de ganancia más alto por sus depósitos a plazo fijo.
Por el aumento continuo de la inflación, los depósitos a plazo fijo son la mejor alternativa para los ahorristas que no quieren ver devaluar sus ingresos. Sin embargo, muchos bancos no ofrecen remuneraciones atractivas para sus clientes.
Por esa razón, la alternativa para los ciudadanos que deseen ver crecer más sus activos es recurrir a entidades financieras extranjeras que les paguen por sus ingresos un porcentaje de intereses más alto y en euros.
¿Cómo invertir en un depósito a plazo fijo en el extranjero?
Como España se encuentra dentro del Espacio Económico Europeo, existe la libre circulación de bienes, servicios y capitales entre las personas de todos los países miembros. Por esa razón, los ciudadanos pueden invertir en otros bancos de Europa.
Además, los inversionistas que deseen invertir en entidades financieras que no sean españolas tienen la garantía de que sus activos serán resguardados con la máxima protección y, en caso de que el banco quiebre, podrán recuperar su dinero.
Esto se debe que existe la Directiva de la Unión Europea 2014/49/UE que establece un marco de garantía para los depósitos de los países miembros y establece un nivel mínimo de protección para el capital de los clientes. Algunos de estos puntos claves son:
- Cantidad garantizada: establecen un nivel de protección de 100.000 euros por persona y por entidad bancaria.
- Cuenta conjunta: la garantía se divide entre los titulares de las cuentas conjuntas. Por ejemplo, si una cuenta tiene dos titulares, la protección será de hasta 200.000 euros.
- Moneda de protección: si el cliente tienes depósitos en otra moneda que no sea el euro, la cantidad garantizada se convertirá al tipo de cambio aplicable al momento de la devolución.
Los depósitos a plazo fijo en el extranjero más rentables
Una de las alternativas de depósitos remunerables extranjeros es el Depósito Cuenta Facto a 12 meses de BFF Banking Group, ya que ofrece un 3,55% de Tasa Anual Equivalente (TAE) a ingresos mínimos de 5000 euros y cuenta con el fondo de garantía italiano.
Otra de las alternativas más rentables del momento, según el portal especializado Rankia, es el Depósito a 12 meses MyInvestor, que ofrece un 3% de TAE y cada 10.000 euros retribuye 298 euros.
Sin embargo, un dato a tener en cuenta es que ninguna de estas entidades financieras ofrece cancelación anticipada. Por otro lado, el Haitong Bank de Portugal y el Fjork Bank de Lituania son otras dos alternativas a doce meses que ofrecen hasta un 4% de TAE.