Finanzas

Por qué deberías dejar de pagar tus compras con la tarjeta de crédito en febrero, según los expertos

Conoce por qué deberías evitar comprar con la tarjeta de crédito en febrero y cuáles son las recomendaciones de los expertos.

En esta noticia

A pesar de que muchas personas optan por saldar sus compras con la tarjeta de crédito y financiar el pago en varias cuotas, los expertos en economía han recomendado evitar dicha práctica en España por varias razones.

Por ello, han explicado cuál es la mejor alternativa para abonar en plazos sin tener que pagar grandes sumas, por los intereses que aplican las entidades bancarias en estos servicios.

Adiós cierre de bancos: el Congreso quiere obligar a todas las entidades a tener al menos una sucursal por municipio 

El depósito a plazo fijo que casi nadie conoce y con el que puedes ganar 5000 euros en un año

Por qué deberías dejar de pagar tus compras con la tarjeta de crédito en febrero, según los expertos (foto: archivo).

¿Por qué no recomiendan pagar con la tarjeta de crédito?

El portal especializado en finanzas HelpMyCash recomendó no financiar los gastos recurrentes con las tarjetas de crédito, ya que el interés medio que cobran los bancos españoles por el pago en cuotas es de 17,91%. Además, al utilizarlas, aumenta la posibilidad de generar deudas impagables.

Los expertos explicaron que esto se debe a que, si la persona utiliza el crédito para pagar deudas como las de la hipoteca o el supermercado, al mes siguiente deberá pagar tanto los gastos de ese mes como los realizados con tarjeta el mes anterior.

Por ello, si los productos son comprados en varias cuotas, los intereses que habrá que saldar con el banco o la entidad financiera española harán que el precio de la compra sea mucho más alto. 

Las obligaciones que tienen los bancos, según la OCU

Por otro lado, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) explicó cuáles son los derechos que tienen estos clientes españoles que deciden refinanciar el pago de la tarjeta de crédito con el pago mínimo.

Por qué es un error pagar con la tarjeta de crédito en cuotas, según los expertos (foto: archivo).

Según la OCU, la información que deberá brindar el banco acreedor al menos una vez por trimestre es la siguiente:

  • La fecha estimada en que se terminarás de pagar el crédito, teniendo en cuenta la cuota actual.
  • Importe del crédito dispuesto: que es la cantidad de crédito que el cliente ha utilizado y que debe devolver.
  • El importe total a pagar: desglosando lo pagado y los intereses, si no realizas más disposiciones con la tarjeta y no modificas la cuota.
  • Tipo de interés que la persona está pagando.  
  • Modalidad de pago establecida para devolver el crédito, señalando expresamente el término "revolving" e indicando la cuota de cada mes.
Temas relacionados
Más noticias de tarjetas de crédito