JUBILACIONES: las enfermedades y patologías por las que se puede pedir antes la pensión
Las personas que sufran alguna de las siguientes patologías o enfermedades podrían tramitar de forma anticipada la jubilación.
El Instituto Nacional de Seguridad Social (INSS) ofrece a los trabajadores acceder a una jubilación anticipada por voluntad para que todas las personas que cumplan los requisitos establecidos.
Desde la página web estatal, las autoridades explicaron qué ciudadanos podrán acceder a esta modalidad de retiro, cuáles son los requisitos y cuánto es la cuantía que les correspondería cobrar.
Aumentan las pensiones por discapacidad: ¿cuál es el nuevo incremento y cuándo se cobra?
Atención JUBILADOS y PENSIONADOS: confirman un pago extra para NOVIEMBRE
Los beneficiarios de la jubilación anticipada
Podrán acceder a la jubilación anticipada por voluntad, los trabajadores, incluidos en cualquiera de los regímenes de la Seguridad Social deberán reunir los siguientes requisitos:
- Tener una edad inferior a dos años, como máximo a la exigida que resulte de aplicación en cada caso.
- Pertenecer a alguno de los sectores profesionales por la realización de actividades penosas, tóxicas, peligrosas o insalubres.
- Tener una discapacidad igual o superior al 45% o al 65%.
- Estar en alta o situación asimilada al alta.
¿Cuáles son los requisitos?
Además de pertenecer a alguno de los colectivos mencionados, la persona deberá acreditar un período mínimo de cotización efectiva de:
- Cotizar 35 años sin que, a tales efectos, se tenga en cuenta la parte proporcional por pagas extraordinarias ni el abono de años y días de cotización por cotizaciones anteriores a 1967.
El INSS también aclaró que al menos dos años deberán estar comprendidos dentro de los 15 anteriores al momento de pedir el derecho, si se accede a la pensión de jubilación anticipada desde una situación de alta.
Las enfermedades por las que podrías acceder a una jubilación anticipada
Según explicó la Seguridad Social, las personas que sufran alguna de estas patologías o enfermedades podrían acceder a una jubilación anticipada:
- Discapacidad intelectual
- Esquizofrenia
- Trastorno bipolar
- Parálisis cerebral
- Trastornos del espectro autista /TEA)
- Anomalías congénitas secundarias a Talidomida
- Secuelas de polio o síndrome postpolio
Anomalías genéticas:
- Síndrome de Down
- Síndrome de Prader Willi
- Síndrome X frágil
- Osteogénesis imperfecta
- Acondroplasia
- Fibrosis Quística
- Enfermedad de Wilson
Enfermedad neurológica:
- Esclerosis Lateral Amiotrófica
- Esclerosis múltiple
- Leucodistrofias
- Síndrome de Tourette
- Lesión medular traumática
Daño cerebral (adquirido):
- Traumatismo craneoencefálico
- Secuelas de tumores del SNC, infecciones o intoxicaciones.
¿Cuánto se cobra por la jubilación anticipada voluntaria?
Por otro lado, el salario dependerá de la base reguladora del solicitante y que se garantizarán cuantías mínimas, según edad y cargas familiares. El abono se dará en 14 pagas anuales, una por cada uno de los meses del año y dos pagas extraordinarias.