Jubilación anticipada por discapacidad: la lista completa de enfermedades por las que podrías solicitar la prestación en 2025
El CERMI ha solicitado al Gobierno la ampliación de los supuestos de acceso a la jubilación anticipada de trabajadores con un grado de discapacidad igual o superior al 45%.
Las personas de 52 años, que presenten alguna discapacidad, tienen la opción de acceder a la jubilación anticipada de la Seguridad Social. El requisito primordial es tener un grado de discapacidad igual o superior al 65%. En caso de tener 56 años, pueden acogerse a este beneficio con un grado de discapacidad igual o superior al 45%.
Cabe recordar que en el 2023 se llevó a cabo una serie de cambios para favorecer al colectivo con discapacidad, entre los que se incluía la mejora con un procedimiento más ágil para actualizar el listado de patologías. No obstante, no todo salió como se esperaba y, ahora, casi dos años después, el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) ha solicitado la incorporación de nuevas enfermedades para acceder a la jubilación anticipada.
El CERMI pide al Gobierno ampliar los supuestos de jubilación anticipada
El CERMI emplazó a la Secretaría de Estado de la Seguridad Social y Pensiones a aprobar ya la orden que permitirá ampliar los supuestos de acceso a la jubilación anticipada de trabajadores con un grado de discapacidad igual o mayor al 45%.
A pesar del tiempo transcurrido, este desarrollo reglamentario no ha sido autorizado aún, por lo que habrá que esperar a ver cual es la respuesta del Gobierno a lo que ha solicitado el comité español.
Listado de patologías para solicitar una jubilación anticipada
La Seguridad Social ha actualizado el listado de patologías que permiten reducir la edad de jubilación por discapacidad.
A continuación, te mostramos cuáles son las enfermedades reconocidas para acceder a este beneficio:
- Discapacidad intelectual
- Parálisis cerebral
- Anomalías genéticas
- Síndrome de Down
- Síndrome de Prader Willi
- Síndrome X frágil
- Osteogénesis imperfecta
- Acondroplasia
- Fibrosis Quística
- Enfermedad de Wilson
- Trastornos del espectro autista /TEA)
- Anomalías congénitas secundarias a Talidomida
- Secuelas de polio o síndrome postpolio
- Daño cerebral (adquirido):
- Traumatismo craneoencefálico
- Secuelas de tumores del SNC, infecciones o intoxicaciones.
- Enfermedad mental:
- Esquizofrenia
- Trastorno bipolar
- Enfermedad neurológica:
- Esclerosis Lateral Amiotrófica
- Esclerosis múltiple
- Leucodistrofias
- Síndrome de Tourette
- Lesión medular traumática
Estos son los mejores depósitos a plazo fijo de febrero 2025: ¿qué banco paga más intereses?
Para más información sobre la jubilación anticipada por discapacidad puedes acceder a la web oficial de la Seguridad Social.