La lista completa de las nuevas enfermedades que dan derecho a jubilarse por discapacidad con 52 años
Actualización de las patologías reconocidas para acceder a la jubilación anticipada por discapacidad en España.
En España, la jubilación anticipada por discapacidad permite a los trabajadores con un grado de discapacidad igual o superior al 45% retirarse a los 56 años, y a los que presentan una discapacidad del 65% o más, hacerlo a los 52 años.
Esta medida busca reconocer las dificultades adicionales que enfrentan estas personas en el ámbito laboral. Recientemente, se han propuesto nuevas enfermedades para ser incluidas en el listado que otorga este derecho.
Enfermedades actualmente reconocidas
Según el Real Decreto 370/2023, las patologías que permiten acceder a la jubilación anticipada por discapacidad incluyen:
- Parálisis cerebral
- Síndrome de Down
- Síndrome de Prader Willi
- Síndrome X frágil
- Osteogénesis imperfecta
- Acondroplasia
- Fibrosis quística
- Enfermedad de Wilson
- Trastornos del espectro autista
- Anomalías congénitas secundarias a talidomida
- Secuelas de polio o síndrome postpolio
- Traumatismo craneoencefálico
- Secuelas de tumores del sistema nervioso central, infecciones o intoxicaciones
- Esquizofrenia
- Trastorno bipolar
- Esclerosis lateral amiotrófica
- Esclerosis múltiple
- Leucodistrofias
- Síndrome de Tourette
- Lesión medular traumática
Estas enfermedades han sido reconocidas debido a su impacto significativo en la capacidad laboral y la calidad de vida de quienes las padecen.
Propuestas de nuevas enfermedades para la jubilación anticipada
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) ha propuesto la inclusión de 11 nuevas patologías en el listado de enfermedades que permiten acceder a la jubilación anticipada por discapacidad. Estas son:
- Artritis reumatoide
- Encefalomielitis miálgica
- Amiloidosis por transtiretina variante (ATTRv)
- Enfermedad de Huntington
- Parkinson
- Distrofia miotónica tipo 1 (enfermedad de Steinert)
- Espina bífida
- Fibromialgia
- Inmunodeficiencias primarias
- Lupus eritematoso sistémico
- Esclerosis sistémica
Estas enfermedades, según el CERMI, reducen de forma significativa la esperanza de vida y afectan gravemente la capacidad laboral de quienes las padecen. La propuesta busca ampliar el reconocimiento de estas patologías para que más personas puedan beneficiarse de la jubilación anticipada por discapacidad.
Requisitos para acceder a la jubilación anticipada por discapacidad
Para acogerse a la jubilación anticipada por discapacidad, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
Grado de discapacidad: acreditar un grado de discapacidad igual o superior al 45% o al 65%, según corresponda.
Tiempo de cotización: haber cotizado al menos 15 años, de los cuales al menos 5 años deben haberse realizado con el grado de discapacidad reconocido.
Edad: tener 56 años para discapacidades del 45% y 52 años para discapacidades del 65% o más.
Es importante destacar que, aunque se propongan nuevas enfermedades para ser incluidas en el listado, estas no entrarán en vigor hasta que sean aprobadas y publicadas oficialmente. Por ello, se recomienda a las personas interesadas mantenerse informadas a través de los canales oficiales de la Seguridad Social y organizaciones de discapacidad.