Cambian las jubilaciones: el Gobierno confirma que deberás trabajar hasta esta edad para poder cobrar tu pensión
El aumento progresivo de la edad de jubilación en España busca garantizar la sostenibilidad del sistema de pensiones.
En las últimas décadas, la esperanza de vida en España ha experimentado un notable incremento, situándose entre las más altas de Europa. Si bien este fenómeno es positivo, plantea desafíos significativos para la sostenibilidad del sistema de pensiones.
Para abordar esta situación, el Gobierno ha implementado una serie de reformas que modifican la edad legal de jubilación y los periodos de cotización requeridos para acceder al 100% de la pensión. Estas medidas buscan equilibrar el sistema y asegurar su viabilidad a largo plazo.
Cuál es la nueva edad de jubilación
A partir del 1 de enero de 2025, la edad ordinaria de jubilación se incrementa a 66 años y 8 meses para los trabajadores que hayan cotizado menos de 38 años y 3 meses. Este aumento de dos meses respecto al año anterior forma parte de un plan progresivo que culminará en 2027, cuando la edad de jubilación alcance los 67 años.
Por otro lado, quienes acrediten una cotización igual o superior a 38 años y 3 meses podrán seguir jubilándose a los 65 años sin penalización. Este umbral de cotización también se incrementará gradualmente, llegando a 38 años y 6 meses en 2027.
Qué implica este cambio para los trabajadores
Estas modificaciones implican que los trabajadores deberán planificar con mayor detalle su vida laboral y cotizaciones para determinar el momento óptimo de su jubilación.
Aquellos que no alcancen los periodos de cotización establecidos y deseen jubilarse antes de la edad ordinaria podrán hacerlo, pero verán reducida su pensión mediante coeficientes reductores aplicados por cada trimestre o año de adelanto.
También se mantienen opciones como la jubilación anticipada a partir de los 63 años para quienes acrediten al menos 33 años de cotización, aunque con las correspondientes reducciones en la cuantía de la pensión. Por otro lado, las modalidades de jubilación parcial y flexible permiten combinar trabajo y pensión bajo ciertas condiciones.
Cómo planificar el retiro para recibir la jubilación máxima
Utilizar herramientas como el simulador de pensiones disponible en la página web de la Seguridad Social puede ser de gran ayuda para estimar la cuantía de la pensión y la edad de jubilación más conveniente según la trayectoria laboral individual.
Se aconseja considerar alternativas como los planes de pensiones privados o productos de ahorro que complementen la pensión pública, especialmente para aquellos que anticipen dificultades para alcanzar los periodos de cotización requeridos o deseen mantener un nivel de ingresos similar al de su etapa activa.