

La situación laboral en España transita actualmente una situación compleja. Y es que luego de la pandemia generada por el virus Covid-19, más de 400.000 empleados han sido despedidos en 2022.
En este contexto, conseguir un trabajo puede resultar complejo. Sin embargo, la plataforma de empleoInfojobs destacó cuáles son las mejores empresas para trabajar según la experiencia de más de dos millón de empleados, lo cual podría facilitar el proceso a la hora de elegir un trabajo.
¿Cómo se mide cuáles son las mejores empresas?
Al ser la primera vez que se hace este evento, se han tenido en cuenta las valoraciones realizadas en la plataforma por empleados desde el año 2021 hasta el año 2019, año en el que se lanzó la funcionalidad de opiniones y comentarios en InfoJobs.
De este modo, se examinaron más de 2,5 millones de opiniones y para seleccionar a las compañías ganadoras se han tenido en cuenta las opiniones de cada empresa y la nota media de las valoraciones de los empleados y extrabajadores.
¿Cuáles son las 10 mejores empresas para trabajar según los empleados?

En base a las opiniones y valoraciones de los trabajadores, estas son las mejores empresas para trabajar en 2022:
Inditex
Decathlon
IKEA
Colgate-Palmolive
Lidl
Victoria's Secret
¿Cuáles son los puestos más demandados en España?
Si te has profesionalizado en las áreas de la tecnología o salud estás de suerte, ya que muchas de estas empresas buscan gente que trabaje en estos sectores constantemente. De esta forma, estas son las profesiones más demandadas por las empresas:
Desarrollador de software: en el futuro cercano, todos los puestos que tengan que ver con este sector tendrán una gran demanda por parte de las empresas. Además, este es uno de los puestos con mejores pagas.
Enfermeros o personal de salud: si hay algo que ha dejado en claro la pandemia es que los verdaderos héroes son los empleados que se desempeñan en el área de salud. De este modo, tanto para el sector público como el privado, los médicos y enfermeros son uno de los trabajos más buscados.

Asesores financieros: la demanda de administradores financieros es alta ya que muchas empresas necesitan de personal experto que maneje sus finanzas y brinde asesoría sobre cómo, dónde, cuándo y en qué invertir, además de cómo recortar gastos.
Especialistas de marketing: en un mundo tecnológico que suele transformarse todos los días, el especialista en marketing digital es un pilar fundamental para las empresas. Esto se debe a que son quienes determinan las mejores formas de vender publicidades online, cómo es la gestión de los marketplaces, entre otros.












