¿Cobras la paga extra de Navidad aunque estés hace menos de 1 año en tu trabajo?
Desde la Seguridad Social se definió esta cuestión para que cada contribuyente analice su situación.
Está claro que durante el último mes del año los gastos aumentan considerablemente, esto debido a que se deben realizar las compras para Navidad y Nochevieja, a lo que se le suman regalos y demás productos de la época.
Por este motivo, estas semanas también genera una gran expectativa entre los trabajadores por la paga extra de Navidad, un ingreso que a muchos les permite alivianar la carga en estas últimas semanas y poder afrontar de manera más cómoda esos gastos.
Empleadas del hogar: ¿a quiénes les corresponde cobrar la paga extra de Navidad?
Seguridad Social: los pensionistas que no cobrarán la paga extra de Navidad 2023, ¿por qué?
Sin embargo, la gran incógnita que surgió entre muchos ciudadanos es: ¿se cobra la paga extra de Navidad aunque estés hace menos de 1 año en tu trabajo? Ante esto, se detalla a continuación todo lo que debes saber según tu situación personal.
Paga extra de Navidad: ¿cobras aunque estés hace menos de 1 año en tu trabajo?
Lo primero que hay que tener en claro es lo siguiente: todos y cada uno de los trabajadores que tienen su nómina distribuida en 14 pagas están en condiciones de recibir su paga extra de Navidad, aunque en cada caso el monto varía de acuerdo al tiempo que llevan en sus puestos.
De acuerdo al artículo 31 del Estatuto de los Trabajadores, los dos ingresos extraordinarios se otorgan en momentos diferentes del años, es decir, uno fijado por el convenio colectivo o por acuerdo entre las partes, y otro en el último mes del año.
En el caso de las personas que no han cumplido todavía el primer año en sus respectivos trabajos, el cálculo que se debe hacer es diferente respecto a quienes ya tienen una antigüedad de 365 días o más. Dicho de otro modo, esa cuantía sí se percibe pero realizando un cálculo específico.
Seguridad Social: estos JUBILADOS cobrarán más de 6000 euros en pocos días, ¿eres uno de ellos?
Aumento confirmado: esto es lo que subirán las pensiones por discapacidad en 2024
En concreto, los empleados con menos de 1 año de antigüedad deben hacer el proporcional para saber cuánto les corresponde recibir. Esto es: dividir el monto de la paga extraordinaria en 12 y luego multiplicar el resultado por los meses trabajados.