Cambia CaixaBank: tras el surgimiento de nuevos billetes, el banco ha advertido seriamente a sus clientes
El Banco Central Europeo manifestó su interés por mantener los billetes en efectivo, entre otros aspectos: todos los detalles.
Distintas entidades financieras de España anunciaron cambios en sus políticas luego de que la Unión Europea (UE) aprobase una nueva ley en la que se establece que todos los billetes y monedas se modificarían para el próximo 2024, entre otras medidas.
En este contexto, CaixaBank ha advertido a sus clientes sobre nuevas modificaciones en los próximos meses, y para ello lanzó un serio aviso a través de un comunicado.
Movistar: esta es la promoción que ofrecerá a sus clientes a partir de enero 2023
Prestaciones por desempleo con aumento: ¿cuándo cobro el paro en enero del 2023?
¿Cuál fue la advertencia de CaixaBank?
La entidad financiera ha advertido a todos sus clientes que en los próximos meses los billetes y monedas cambiarán de aspecto, mientras que las pesetas antiguas irán dejando de tener un valor gradualmente.
Estas nuevas modificaciones buscan actualizar a las distintas pesetas al contexto actual de la Unión Europea y del mundo. Por eso mismo, los billetes tendrán diseños relacionados a temáticas como el medioambiente, las ciencias sociales y la historia, entre otras.
Abono gratis de Renfe: paso a paso para pedir desde hoy los nuevos billetes gratuitos para 2023
Precios de Peajes 2023: ¿cuánto aumentarán y cuáles son las autopistas más caras de España?
¿Qué dice el Banco Central Europeo respecto a estas nuevas medidas?
Ante el aumento de los pagos digitales, el Banco Central Europeo (BCE) ha dejado en claro que se encuentra a favor del uso de los billetes en efectivo, y han asegurado que no dejarán de existir ante la llegada de plataformas de pago como PayPal o Bizum.
''Los billetes en euros están aquí para quedarse. Son un símbolo tangible y visible de nuestra unión en Europa, especialmente en tiempos de crisis, y su demanda sigue siendo intensa'', explicó la presidenta del BCE, Christine Lagarde.
Y luego, Lagarde agregó: ''Después de 20 años, es hora de actualizar el aspecto de nuestros billetes para que los europeos de todas las edades y procedencias puedan identificarse con ellos''.
Precio de la bombona de butano: cuánto va a costar a partir de enero de 2023
¿Qué otros cambios han adelantado desde el Banco Central Europeo?
Por otro lado, el BCE no ha descartado que para los próximos años se introduzca un nuevo euro digital, que beneficiaría a los distintos ciudadanos de la UE por una serie de cuestiones.
''Un euro digital reduciría los costes de las transacciones, promovería la inclusión financiera, al asegurar que las personas que actualmente no tienen acceso a los servicios financieros puedan utilizar los pagos digitales, y permitiría a los usuarios comprar en cualquier tienda y país de la zona del euro'', destacó Fabio Panetta, miembro del Comité Ejecutivo del BCE.