El inesperado puesto que ocupa España en el ranking económico más leído de todo el mundo
The Economist ha investigado sobre la evolución económica de 34 países. ¿En qué puesto ha quedado España?
España ha sido uno de los países más afectados por la alta inflación a lo largo del 2022 y las pérdidas en los mercados bursátiles de acuerdo a "The Economist". El diario británico ha realizado un ranking sobre el crecimiento económico que han tenido algunos países europeos.
En los primeros puestos se encuentran Grecia, Portugal e Irlanda y España se ha quedado en el cuarto lugar. Para llevar adelante el estudio, "The Economist" ha tenido en cuenta estas cuestiones: PIB, inflación, amplitud de la inflación, desempeño bursátil y, finalmente, deuda pública.
Calendario de pagos 2023: cuándo se cobra en cada banco el IMV de enero
El truco de CaixaBank para ahorrar dinero en la Declaración de la Renta
En ese sentido, ha indicado que estos países han podido avanzar en su contexto económico debido al fin de las restricciones al turismo. Durante la pandemia, estos países han crecido con el retorno de la actividad.
En el caso contrario, el avance no fue bueno para Alemania a pesar de estar bien "políticamente". Incluso, Estonia y Letonia están en lo más bajo del ranking a pesar de que en 2010 eran los más fuertes.
En referencia al PBI, Noruega ha sido respaldada por los precios del petróleo. Turquía y Rusia han avanzado más que la mayoría por el área comercial. Irlanda aparece en los primeros puestos por la evolución del PBI. En ese sentido, "The Economist" ha informado que las compañías multinacionales han cambiado las cifras.
Comer está más caro que nunca desde 1994: ¿qué es lo que está pasando?
Inflación
En referencia a la inflación, España es uno de los países que ha tratado de no depender de Rusia en materia energética y también ha avanzado en el área turística. En este marco, el informe ha asegurado que "los países que dependen de Vladimir Putin por combustible han sufrido. En Letonia el promedio los precios al consumidor ha aumentado una quinta parte más que su precio anterior".
España se encuentra por delante de importantes países como Alemania, Francia, Gran Bretaña y Estados Unidos. Para hacer el estudio en esta área, el medio británico ha tenido en cuenta los artículos en que los precios han aumentado más del 2% en el último año.
Alerta autónomos: estos trabajadores tienen que inscribirse ya
Pensiones en España: otra vez subió el gasto y roza los 11.000 millones de euros, ¿qué pasó?
Inflación en España: cuánto creció y cómo le fue con respecto al resto de Europa
De acuerdo al último informe trimestral del Banco de España ha indicado señalado una mejora en el pronóstico de PIB para 2022, pero rebaja una décima el crecimiento del 2023 hasta el 1,3%.
En ese sentido, el informe ha destacado que "la moderación en el ritmo de avance de los precios que se ha observado en España en los últimos meses ha contrastado con la prolongación del repunte inflacionista del conjunto del área del euro".
La moderación "ha dado como resultado una baja significativa del diferencial de inflación entre España y la UE, que llegó en noviembre su mínimo histórico, de 3,4 puntos porcentuales".