Aumentos 2023

Precio de la bombona de butano: cuánto va a costar a partir de enero de 2023

La bombona de butano sube de precio, esto es lo que te costará.

En esta noticia

El 2022 fue un año donde los principales protagonistas fueron la inflación, la subida de los precios y la crisis energética como consecuencia de la invasión rusa en Ucrania. 

En este escenario, y como medida de protección de los consumidores, el Gobierno de España ha fijado el precio de la bombona de butano en 19,55 euros hasta el 31 de diciembre, un valor que superó el máximo histórico de 17,50 euros que se registró en 2013 y 2014.

Es así que el precio de la bombona de butano se había dejado fijado. El pasado martes 27 de diciembre, el Ejecutivo ha aprobado en el Consejo de Ministros el sexto paquete de ayudas para mitigar los efectos de la inflación. Un paquete anticrisis que entrará en vigor el 1 de enero y que puede afectar al precio de la bombona de butano.

¿Cuánto costará la bombona de butano en 2023?

En principio, el valor fijado en junio de 19,55 euros se mantendrá para los próximos seis meses, sin embargo, se revisará la medida el próximo 17 de enero de 2023

La Administración es la encargada de regular y actualizar el precio de las bombonas de Butano 12.5 kg y Propano 11 kg el tercer martes de los meses impares. En este contexto, la variación máxima no puede superar el 5%, ni en aumento ni en descenso, respecto al precio anterior.

Hace un año, este imprescindible de las casas españolas promedio costaba 16,13 euros e incluso llegó a los 13 euros. Sin embargo, en otros años el precio era altamente inferior. En 2009 los registros muestran que costaba tan solo 10,50 euros, como informó El Economista.

Desde el 1 de enero de 2023, la cifra fijada hasta fin de año podría seguir escalando como consecuencia del incremento del hidrocarburo y del propano.

Autónomos: estas serán las nuevas cuotas que regirán desde 2023

Abono gratis de Renfe: paso a paso para pedir desde hoy los nuevos billetes gratuitos para 2023

¿Qué sucederá con la reducción del IVA en los gases licuados?

En este contexto, el Gobierno descartó una reducción del IVA en las bombonas de gas butano y propano desde el 21% hasta el 5%, acorde con la rebaja aprobada para el gas, y confía en que el precio tope fijado en el decreto ley sea "suficiente" para evitar subidas descontroladas.

PRECIO DE LA LUZ: ¿Cuánto subió en España la factura en un año?

El Gobierno de España ha acordado prorrogar seis meses la rebaja a los impuestos de la electricidad y el gas, así como congelar el precio máximo de la bomba de butano, y ha ampliado hasta el 31 de diciembre de 2023 la prohibición de cortar los suministros esenciales y la extensión del bono social.

Precio de la luz: en diciembre la factura de la luz aumentó un 10,24 % respecto a la de noviembre.

Se mantendrá durante todo el 2023 la prohibición de interrumpir por impago los suministros básicos de electricidad, agua y gas natural a los consumidores vulnerables , y la posibilidad de que los trabajadores en situación de desempleo puedan acogerse al bono social.

Ocho trucos para ahorrar agua en casa y reducir la factura

Jubilación forzosa: ¿quiénes son los trabajadores que pueden ser despedidos? 

Las facturas de luz han sido uno de los impuestos más costosos para los españoles en lo que va del 2022. El ciudadano medio con tarifa regulada o PVC ha aumentado un 2022 casi un 33%.

En ese sentido, los usuarios han abonado 270,5 euros más que el año anterior. Según los cálculos del simulador del recibo eléctrico de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), únicamente en diciembre la factura de la luz aumentó un 10,24 % respecto a la de noviembre.

Es la de menos en 16 meses y el último mes del 2022 se encontrará en el último mes de este 2022 en 69,51 euros 6,46 euros más que el mes pasado. 

Temas relacionados
Más noticias de gas