SEGURIDAD SOCIAL

Calendario de pagos de diciembre: cuándo se cobra el Ingreso Mínimo Vital

Estas son las fechas en las que cada banco depositará el Ingreso Mínimo Vital de diciembre.

 La Seguridad Social de España otorga a las personas en situación de vulnerabilidad económica la prestación no contributiva conocida como Ingreso Mínimo Vital (IMV), una ayuda que alcanza a más de 1.4 millones de ciudadanos, según los datos del Ministerio de Inclusión. 

  En diciembre, los beneficiarios del IMV recibirán la última paga del año, pero el calendario de cobro varía según la entidad bancaria y por esa razón las personas tendrán que consultar cuándo recibirán su cuantía. 

 Pensiones 2023: la ayuda de 480 euros que podrás recibir el próximo año si cumples con estos requisitos

Ingreso Mínimo Vital: estás personas podrían dejar de cobrarlo en 2023

Calendario de pagos de diciembre: cuándo se cobra el Ingreso Mínimo Vital. 

Ingreso Mínimo Vital 

  El Gobierno español se garantiza con el IMV que las familias con escases de recursos cuenten con ingresos mínimos que garanticen su subsistencia para no caer en la pobreza, pero a pesar de los esfuerzos de la Seguridad Social para llegar a estas personas todavía hay muchos ciudadanos que no perciben esta prestación. 

El Estado realiza el pago presupuestario para el IMV en cada entidad bancaria el primer día hábil de cada mes y en diciembre será el jueves 1, pero cada banco tiene la posibilidad de retrasar la paga hasta cuatro días más (05/12), según el medio Noticias Trabajo.

 Por Navidad y las fiestas de fin de año, la cuantía de diciembre es una de las más esperadas. Por esta razón, esta lista de bancos realizará los pagos el primer día del mes: 

  • Banco Santander.
  • Banco Sabadell.  
  • BBVA.
  • CaixaBank.
  • Unicaja.
  • Abanca.
  • Bankinter.
  • Caja Rural.
  • Liberbank.
  • Cajasur.
  • Deustche Bank.
  • ING.

El precio de la luz para este domingo 27 de noviembre: ¿cuáles son las horas más caras y cuáles las más baratas?

Pensiones 2023: ¿cuáles son las ayudas económicas que recibirán las comunidades en España?

Calendario de pagos de diciembre: cuándo se cobra el Ingreso Mínimo Vital. 

las personas que no podrán cobrar el IMV EN 2023

La Seguridad Social hace un relevamiento el último mes del año sobre las rentas anuales de cada uno de los beneficiarios, para saber quiénes cumplen con los requisitos para seguir percibiendo la prestación del IMV.

Según los ingresos generados, el Estado actualiza las cuantías a cobrar del Ingreso Mínimo para saber cuántos euros les corresponden y quienes tendrían que dejar de percibirlos.

Los beneficiarios que deseen continuar con la ayuda del IMV tendrán que hacer su declaración de rentas a la Agencia Tributaria para que Hacienda envíe a la Seguridad Social el nivel de ingresos anuales. 

En base a todos los ingresos del grupo familiar, el organismo estatal determinará quienes cumplen con los requisitos para seguir cobrando esta prestación no contributiva.

Temas relacionados
Más noticias de Seguridad social