El fin del Bitcoin: un importante Estado prohibió la minería de criptomonedas
Un estado de Estados Unidos prohibió la minería de criptomonedas si las "granjas" no utilizan energía 100% renovable.
Naciones de todo el mundo comenzaron a tratar de controlar y regular la minería de criptomonedas. Recientemente, la Comisión Europea presentó un proyecto para "detener" la producción del Bitcoin (BTC) por su alto costo energético y Paraguay, el sitio preferido para los mineros cripto, comenzó a aplicar medidas para controlar la actividad.
Por otro lado, FXT, el segundo exchange más importante, ha presentado la bancarrota hace unas semanas y provocó ca caída abrupta de las cotizaciones de las principales monedas digitales, algo que afectó principalmente al Bitcoin.
En este contexto alarmante para el mercado de activos digitales, un importante estado en Estados Unidos comenzará a prohibir la minería de criptomonedas que no se realice con energía 100% renovable.
Bitcoin y la realidad alarmante que pocos inversionistas de criptomonedas quieren reconocer
Adiós Bitcoin: las criptomonedas que más soportaron la caída del mercado
Nueva York prohibirá la minería cripto
La gobernadora de Nueva York, Estados Unidos, Kathy Hochul, firmó el pasado miércoles 23 de noviembre una ley B 7389-C que prohíbe la minería de Bitcoin en dicho estado si no se realiza con energías renovables del 100%.
Hochul aseguró que la ley es "la primera de su tipo en el país" y que con esta normativa se busca reducir la emisión de gases de efecto invernadero en un 85% para el 2050, según el medio CNBC.
Dicha ley expresa que las empresas mineras de criptomonedas tendrán prohibido operar en Nueva York en los siguientes dos años si utilizan energías de quema de carbono. Además, estas granjas de Bitcoin no podrán renovar sus permisos de operación.
Atención Bitcoin: las 6 reglas para no quebrar, según el fundador de Binance
Críticas a la nueva ley
Los especialistas y analistas del mercado de criptoactivos han sugerido que, a pesar de que solo apunta a las "granjas" con energía no renovable, la ley podría "afectar la actividad minera" en Estados Unidos, según el medio citado.
Por otro lado, la Cámara de Comercio Digital (CDC) publicó un comunicado en el que desaprueba esta nueva ley, ya que considera que "la minería de criptomonedas ha sido marginada" y resaltó que la medida podría significar un "precedente peligroso en el país".
Para finalizar, el integrante de la CDC Perianne Boring opinó que esta nueva norma podría generar que empresas de minería se marchen del estado hacia otros lugares, según el sitio CriptoNoticias.