Adiós Bitcoin: la Comisión Europea quiere "detener la minería de criptoactivos"
La Comisión Europea hizo público su plan para atacar a la minería de bitcoin y a las criptomonedas, ¿qué dice?
La Comisión Europea ha publicado cuál será su plan de acción para regular en la región la digitalización del sistema energético. Dentro de este documento incluye como tema a abordar el minado de Bitcoins y criptomonedas.
El archivo presentado por los miembros de los Estados de la Unión Europea asegura que tienen que "estar preparados para determinar la minería de criptoactivos".
Bitcoin puede caer en picada por culpa de este único país: qué quieren hacer
Bitcoin: qué pasará con su cotización en 2023 según este especialista
Además, en el documento presentado se remarca la "responsabilidad" que tienen los países europeos de "aplicar medidas específicas y ambiciosas para reducir el consumo de electricidad" de las actividades encargadas del minado de criptomonedas.
La Comisión aseguró que este tipo de actividades atenta contra el suministro eléctrico ante " la actual crisis energética y el aumento de los riesgos para el próximo invierno" y apuntó a generar mayores controles.
"En caso de que sea necesario reducir la carga en los sistemas eléctricos, los Estados miembros también deben estar preparados para detener la minería de criptoactivos", alertaron los directivos europeos en su comunicado.
Por otro lado, se explicó que "en la perspectiva a más largo plazo, también es fundamental poner fin a las exenciones fiscales y otras medidas fiscales que benefician a los criptomineros actualmente en vigor en determinados Estados miembros".
¿Cuál es el precio de las criptomonedas hoy 19 de octubre en España?
Para finalizar, la Comisión Europea se ha comprometido a desarrollar un informe detallado para el año 2025, que describa el impacto ambiental que causan las tecnologías asociadas al minado de criptomonedas, según lo anunciado en el medio CriptoNoticias.
En este documento también incluirán "posibles opciones de políticas que podrían ayudar a mitigar los impactos adversos en el clima de las tecnologías utilizadas en el mercado de criptoactivos".
Paraguay implementará NUEVOS CONTROLES PARA LA MINERÍA DE BITCOIN
Hace unos días atrás, la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) de Paraguay anunció que implementará una tarifa de luz diferencial para las actividades dedicadas a la minería de criptomonedas.
Las nuevas tarifas que aplicará el país sudamericano comenzarán a ser en base a la tensión que utilicen los clientes. En la actualidad, este país es el que tiene el precio de la energía más barato.
La medida apunta directamente a las empresas que realizan un gasto intensivo de electricidad con el minado de bitcoin, ya que a estos productores se le incrementará un 58% el valor de la luz.
Comparte tus comentarios