Atención Bitcoin: las 6 reglas para no quebrar, según el fundador de Binance
Estas son los seis principios que todo exchange debería tener para garantizar la seguridad de sus clientes.
En medio de un contexto desfavorable en el mercado de activos digitales por la caída de FTX y la crísis que atravieza Genesis Global, el fundador de Binance, Changpeng Zhao, remarcó los seis "requisitos más importantes" que los exchange centralizados deberían tener para "garantizar la confianza de los usuarios".
Por medio de un comunicado, el director de Binance resaltó el compromiso que la compañía tomó para "apoyar a las empresas" que se perjudicaron "injustamente" por la bancarrota y "aparente fraude" de FTX.
Bitcoin sigue en caída y el fundador de FTX salió a disculparse, ¿qué podría pasar ahora?
Bitcoin aumentó, pero los inversores están preocupados: ¿se viene una nueva quiebra?
Además, el fundador de Binance consideró que "los fondos de los usuarios nunca deben ser mal gestionados", que es necesario tomar medidas efectivas para "mantenerlos seguros" y que las operaciones que se realicen deben ser transparentes.
Cabe recordar que la empresa de Changpeng Zhao había comunicado su intención de "salvar" a FTX, pero que finalmente se negó a concretar la compra, ya que consideraron que los problemas de la empresa estaban "más allá" de su "control o capacidad de ayuda".
6 requisitos que un exchange seguro debe tener
Según el comunicado oficial del creador de la firma Binance, estos son los seis principios que los exchanges descentralizados deben cumplir para garantizar la seguridad de sus usuarios:
1. Ser reacios al riesgo con los fondos de los usuarios
L a primera recomendación de Changpeng Zhao es que "los fondos de los usuarios nunca deben negociarse ni invertirse" y que se deben brindar "advertencias de riesgo" a todos los clientes para que comprendan la "volatilidad de las criptomonedas".
2. Nunca utilizar tokens nativos como garantía
El segundo consejo que realizó el fundador es que los tokens nativos (creados por la empresa que gestiona el intercambio) no deben ser utilizados como garantía y que "los usuarios deben poder confiar" en ellos, ya que son la base de su blockchain.
Además, resaltó que un token nativo que sea saludable es "el alma de una blockchain exitosa" y que es necesario que "haya una utilidad generalizada".
Bitcoin aumentó, pero los inversores están preocupados: ¿se viene una nueva quiebra?
3. Compartir prueba de vida de activos
El tercer punto se trata de una medida que Binance estará por incorporar y es sobre compartir la "prueba de vida de activos" de las empresas para que los usuarios puedan tomar sus decisiones en base a esta información.
En el comunicado, también felicitaron a los participantes que ya "han proporcionado esta transparencia" y convocaron al resto de las compañías a realizar lo mismo.
4. Mantener unas reservas sólidas
La cuarta recomendación que realizó el fundador de Binance se basa en "mantener reservas sólidas".
Desde la compañía resaltaron la creación de su "fondo SAFU para cubrir circunstancias extremas", que según su informe cuenta con USD 1000 millones de respaldo, y aconseja al resto de la industria a "comprometerse a hacer algo similar".
El derrumbe de Bitcoin: el fondo cripto más grande del mundo, cerca de la quiebra
5. Evitar el apalancamiento excesivo
En quinto lugar, Changpeng Zhao remarcó que Binance "está libre de deuda" y que "no es aconsejable endeudarse para financiar el crecimiento" por la "demasiada volatilidad" que tienen las criptomonedas.
6. Fortalecer y hacer cumplir los protocolos de seguridad
En último lugar, la recomendación que realizó este especialista cripto es que la industria mejore "calidad de las medidas de seguridad para exchanges y los proyectos".
Para finalizar, remarcó la imperiosa necesidad, que tienen las empresas de criptomonedas, de "colaboración con las fuerzas del orden para apoyar las investigaciones y la recuperación de los fondos robados".