Estos son los requisitos para sacar el pasaporte español por primera vez
El pasaporte español es muy importante para viajar alrededor del mundo y para tenerlo hay que realizar algunos simples trámites.
En España y en la mayoría de los países del mundo, el pasaporte es un documento de suma importancia que permite acreditar la identificación de las personas y viajar a diferentes lugares del planeta sin inconvenientes.
Por esa razón son cada vez más los españoles que desean hacerse este documento, aunque no todos tienen claro cómo adquirirlo. Estos son los pasos necesarios para tramitar el pasaporte por primera vez y cuáles son los requisitos indispensables.
Pasaporte español: qué lo hace tan valioso y por qué se diferencia de otros países
Esta ley permitirá que los nietos de españoles obtengan la ciudadanía: ¿cuáles son los requisitos?
Cómo tramitar el pasaporte español por primera vez: pasos y requisitos
1- Antes de poder realizar la solicitud del pasaporte por primera vez es necesario que la persona interesada esté inscripta en el Registro de Matrícula Consular (RMC), requisito que corre tanto para los residentes como para los no residentes.
2- Una vez registrado en el RMC, la persona debe solicitar una cita a través de la página del Consulado General de España en Agadir (https://www.citaconsular.es/es/). En caso de no cumplir con la mayoría de edad, el menor deberá hacerse presente en el consulado junto a ambos progenitores o bien con uno de ellos y la autorización legal del otro para poder completar el trámite.
3- Para retirar el pasaporte la persona deberá dirigirse al Consulado con la siguiente documentación: certificación literal de nacimiento reciente con la mención de que expide para la obtención del primer pasaporte; libro de familia, cuando se trate de menores; 1 fotografía reciente en color, tamaño carnet, sobre fondo claro, liso y uniforme, tomada de frente, sin gafas de cristales oscuros o cualquier prenda que impida la identificación de la persona.
McDonald's apuesta a un nuevo producto para el desayuno: ¿cuál es?
Además, se abonará la tasa consular establecida al momento de realizar el trámite y, en el caso de los solicitantes mayores de 12 años, se les tomará las huellas antropométricas.
Por último, se podrá seguir el estado de la solicitud completando los datos en este sitio web.
Comparte tus comentarios